Especies en Peligro de Extinción

Tortugas Terrestres (Quelonios)

Las tortugas terrestres se diferencian de las de agua dulce por sus gruesas patas con dedos sin membrana. Varían desde la diminuta Homopus signatus, de sólo 8 cm, hasta la tortuga gigante de Galápagos, de 1,1 metros. La mayor parte de las especies están amenazadas y algunas se han extinguido recientemente.

LENTOS GIGANTES

Las tortugas gigantes son unos de los animales más vulnerables que existen. De lentos movimientos y confinadas en algunas islas remotas, eran presa fácil para marineros ávidos de carne fresca. Su capacidad para sobrevivir sin comer durante largos periodos de inactividad, las convirtió en la reserva ideal para el almacenamiento en los barcos que cargaban tantas tortugas como podían. Incluso Darwin cenó tortuga gigante a bordo del Beagle.

No puede sorprender que muchas de las razas, subespecies, e incluso especies de las islas se extinguieran durante la «era dorada de la exploración» en los siglos XVIII y XIX. Las poblaciones de tortugas se vieron amenazadas también por la acción de los científicos que fueron a estudiarlas y cuyo objetivo era coleccionarlas para los museos.

Parece que no fue considerada como importante la necesidad de protegerlas. Recientemente, 39 tortugas gigantes de Galápagos fueron masacradas por pescadores, en lo que pareció un enfrentamiento con los ecologistas.

De las 15 razas de tortugas de Galápagos, cuatro ya se han extinguido. La de la isla Pinta está representada por un solo macho, llamado Solitario George.

RUTA ASESINA

En algunas rutas, las tortugas son atropelladas con frecuencia, especialmente la tortuga leopardo y la de pechera en el sur de África, así como la del desierto y la excavadora en Estados Unidos, y la tortuga estrellada en la India y Sri Lanka.

En muchos puntos negros, los servicios de protección de fauna han tenido que colocar señales de advertencia, pero, sin embargo, la tasa de mortalidad sigue siendo alta.

MASCOTAS POPULARES

Las tortugas han sido convertidas en mascotas populares durante siglos. Se dice que el capitán Cook obsequió al rey de Tonga con una tortuga gigante y que muchos ejemplares igualmente grandes se conservaron en embajadas y consulados europeos. Gilbert White, el famoso naturalista del siglo XVIII, tuvo una tortuga llamada Timothy en Selbourne, Reino Unido.

Sin embargo, la principal amenaza, hoy día, es la moderna explotación comercial. Remesas de tortugas moras y mediterráneas europeas, e incluso la severamente amenazada tortuga egipcia, son decomisadas regularmente por las autoridades. Recientemente, un gran número de tortugas de espolón o angonoka, una de las más singulares del mundo, fue robado de una reserva en Madagascar para la venta como mascotas exóticas en Europa.

Las diminutas Homopus, las tortugas bisagra y las tortugas de las grietas de África, alcanzan precios muy altos entre coleccionistas sin escrúpulos.

Por otra parte, las autoridades no siempre actúan en beneficio de las especies en peligro. En 1996, por ejemplo, el ministro sueco de agricultura ordenó la destrucción, por congelación, de 1.000 tortugas de Horsfield en peligro que habían sido importadas desde Tayikistán. Fueron sacrificadas a pesar de las protestas internacionales.

DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT

La deforestación elimina fuentes de alimento importantes para las tortugas y las expone a las altas temperaturas y a los predadores y humanos. El fuego es una seria amenaza dado que no pueden huir o ponerse a cubierto rápidamente.

Las que viven en campos de caña de azúcar y cultivos que son quemados anualmente, mueren de este modo. También el desarrollo agrícola en África oriental ha provocado la pérdida del hábitat de la tortuga de las grietas, y muchas otras especies están sufriendo el mismo destino.

TEMA PARA LA REFLEXIÓN

Muchas especies son capturadas por su carne o para ser utilizadas en medicina china. Un cazador furtivo con un perro adiestrado, puede acabar con una población de tortugas en muy poco tiempo si dispone de un mercado en el que venderlas.

En Asia, la tortuga estrellada birmana, la gigante asiática y la de cabeza amarilla, son tres de las especies que se capturan con más regularidad por su carne y conchas, que se utilizan para la fabricación de tónicos chinos de dudosa eficacia.

 

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN   -   Mostrar  /  Ocultar