Especies en Peligro de Extinción

Mustélidos y Semejantes (Carnívoros)

Los mustélidos son un gran grupo de carnívoros muy eficientes, con dientes afilados y un agudo olfato, que se encuentran en todo el mundo. Este grupo incluye armiños, visones, hurones, turones, tejones, nutrias y sus parientes. Los mustélidos han sido cazados durante siglos por sus lujosas pieles, pero también por los daños que causan en sus incursiones en las granjas.

LA IMPORTANCIA DEL OLFATO

Los mustélidos forman la segunda familia más grande en el orden Carnívoros, con 67 especies en todo el mundo. Son predadores solitarios de cuerpo largo y flexible, y extremidades cortas, con agudos sentidos y dientes muy afilados. La familia abarca desde la pequeña  comadreja, que a menudo pesa menos de 150 g, hasta el glotón, de 14 kg, que vive en el extremo norte, y la nutria gigante de la cuenca del Amazonas, que llega a los 30 kg. Todos ellos utilizan su extraordinario olfato para localizar presas y marcar su territorio con almizcle de intenso olor.

SUAVE PELAJE

A lo largo del tiempo, el pelaje de los mustélidos ha sido el más preciado de todos. Es denso, largo y fuerte, pero suave e impermeable, sobre todo durante el invierno. Son especialmente valoradas las pieles de marta cibelina, visón, marta pescadora y armiño (en particular en su pelaje blanco de invierno). También se caza la marta de cuello amarillo, que como la cibelina, está en peligro, y el turón amarmolado, ahora vulnerable.

En los últimos 30 años, el comercio de pieles de mustélidos cazados en la naturaleza ha disminuido, y especies como el visón han pasado a ser criadas en granjas. Aun así, la caza furtiva se practica en remotas regiones, donde es difícil la aplicación de la ley.

La utilización de pieles crea polémica social, sin embargo, el nivel actual de la demanda, asegura que la caza furtiva y la cría de mustélidos, continuará existiendo en un futuro próximo.

AMENAZAS MÚLTIPLES

Normalmente los mustélidos son atrapados o envenenados para mantener su población artificialmente baja. En general se trata de martas, turones y armiños, pero también puede afectar a otras especies.

En Gran Bretaña, por ejemplo, los tejones se cazan al pensar que transmiten la tuberculosis bovina. Muchos mustélidos son carroñeros, por lo que son atraídos por las víctimas de atropellos, siendo ellos también atropellados.

Los glotones poseen fuertes mandíbulas, capaces de romper la carne congelada y los huesos de la carroña durante el invierno. Ha sido perseguido por matar ovejas y cabras.

En América del Norte, durante el siglo XX, las campañas federales para exterminar perrillos de las praderas, empujó a los hurones de patas negras, cuyas presas disminuían, hasta el borde de la extinción. Su número quedó en 30 ejemplares en 1985, y se extinguieron en 1987. Su cría en cautividad ha permitido reintroducir algunos en Wyoming.

NUTRIAS EN PELIGRO

A diferencia de la mayoría de los mustélidos, las nutrias son semiacuáticas y comen pescado. Están en el vértice de la cadena alimentaria acuática, viéndose afectadas por la contaminación del agua que mata a sus presas y provoca una acumulación de toxinas en los predadores.

Otras amenazas son la excesiva extracción de agua y las redes de pesca en las que se enganchan. La nutria de mar, el mamífero marino más pequeño del mundo, está amenazado por el deterioro de los fondos de algas, donde se alimenta de marisco y cangrejos. Éstos se ven muy amenazados por la contaminación, especialmente la de los vertidos de petróleo.

La nutria gigante, es cazada por su carne y su pelaje, pero la deforestación y la minería que se practica en la cuenca del Amazonas, son las peores amenazas que sufre, al contaminar su antes inmaculado hábitat.

ATRAPADOS

Los mustélidos son enemigos declarados de los pescadores, los guardabosques y las aves de granja. Aunque es verdad que estos predadores pueden llegar a ser molestos, las pérdidas que les atribuyen son exageradas. Los dos métodos principales para eliminar a los mustélidos son los cebos envenenados y las trampas. Éstas últimas les procuran, además, una muerte lenta y cruel.

 

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN   -   Mostrar  /  Ocultar