Aromaterapia para Animales de Compañía

Si deseas aprender más sobre Aromaterapia, visita AromasQueCuran.

 

El término «Aromaterapia», acuñado en 1928 por el farmacéutico francés René Maurice Gattefossé, designa el empleo de los aceites esenciales provenientes de las plantas aromáticas para tratar patologías y mejorar la salud y el bienestar.

En contra de la opinión de la inmensa mayoría, la Aromaterapia no sólo es una terapia con aromas, sino que se trata además de una terapia con plantas aromáticas de las que se extraen los aceites esenciales. En la actualidad, la acción terapéutica de los aceites esenciales está cosechando un enorme éxito en el mundo entero, que se explica por varios factores:

●  Muy concentrados y bioquímicamente definidos, los aceites son eficaces en numerosos y variados dominios: patologías víricas, bacterianas y parasitarias, con independencia de los órganos a los que afecte; afecciones inflamatorias y dolorosas de músculos, tendones, articulaciones... pero también de los trastornos vinculados a la disfunción del sistema nervioso.

●  Los aceites pueden utilizarse en su estado puro en difusión atmosférica, por vía cutánea y oral, además, pueden diluirse en toda proporción en Aceites Vegetales u otros excipientes grasos como cremas o ceras.

●  Aprovecharse de la naturaleza conlleva unas necesidades para las que la Aromaterapia propone volver a descubrir un arte más que milenario en todos los rincones del planeta.

●  Repletos de principios activos, los aceites esenciales poseen una energía extraordinaria que permite, además, revitalizar a los individuos cuya rutina diaria reduce el dinamismo y la inmunidad frente a agresiones externas de todo tipo.

El tratamiento aromaterapéutico en animales es diferente al recomendado en humanos. Así pues, es aconsejable respetar los modos de administración, las dosis, las precauciones de uso y las contraindicaciones particulares de cada especie, sobre todo si queremos ganarnos su cooperación.

La Aromaterapia proporciona una farmacopea completa de remedios caseros para una gran cantidad de dolencias comunes de nuestras mascotas. Podemos emplear los aceites esenciales e hidrolatos para librarlos de pulgas y otros parásitos, embellecer su pelaje, curar heridas, aliviar problemas en las articulaciones…

Si deseas seguir los protocolos de cuidado aromático para tu compañero de cuatro patas, aquí tienes la oportunidad perfecta, consejos y propuestas sencillas y eficaces para el día a día.


Gingivitis o Gingivoestomatitis Crónica Felina
Leishmaniasis en Perros: Diagnóstico y Tratamiento
Aerosolterapia en Veterinaria
Administración de los Aceites Esenciales por Vía Atmosférica
Aceites Esenciales: Soportes y Mezclas
Aceites Esenciales en Gatos
Aromaterapia para Peces y Anfibios
Aromaterapia para Pequeños Mamíferos
Aromaterapia para Pájaros
Cuidado de las Patas de los Gatos
Desodorización e Higiene de los Gatos
Enjuague para la Piel del Gato con Picazón
Primeros Auxilios y Cuidado de las Heridas de los Gatos
Fórmula para la Limpieza de los Oídos del Gato
Enjuague Acondicionador de Pelo para Gatos
Champú Natural para Gatos
Repelente Natural de Pulgas y Garrapatas para Gatos
Formulaciones para la Limpieza de los Oídos del Perro
Primeros Auxilios para Perros
Difusión de Aceites Esenciales para Perros
Sprays de Aseo Aromáticos para Perros
Jabones Naturales para Perros
Champús Naturales para Perros
Otros Aceites Esenciales de uso en Veterinaria
¿Tu Gato está Estresado? Recurre a los Aceites Esenciales
Los Hidrolatos que No Pueden faltar en tu Botiquín Veterinario
Los 20 Aceites Esenciales que No Pueden faltar en tu Botiquín Veterinario
Una Mirada más profunda a los Aceites Esenciales e Hidrolatos
¿Cómo funcionan los Aceites Esenciales y los Hidrolatos en Animales?
Medicina Holística para Animales de Compañía