En la Selva

Camaleón Pantera

REINO
Animalia
FAMILIA
Chamaeleonidae
FILO
Chordata
GÉNERO
Furcifer
clase
Sauropsida
ESPECIE
F. pardalis
orden
Squamata
NOMBRE BINOMIAL
Furcifer pardalis
subORDEN
Lacertilia
   
       

El  camaleón pantera es originario de Madagascar, y se extiende desde la costa noroeste, hasta el este, pasando por la zona norte. También habita islas e islotes próximos (Nosy Be y Nosy Boraha). Se encuentra asimismo en Mauricio y en Reunión, donde posiblemente ha sido naturalizado y se le conoce como «endormi de La Reunión», «lendormi» o «zendormi».

Debido a su amplia distribución, que abarca zonas que distan entre sí varios cientos de kilómetros, estos grupos aislados por barreras naturales y sin intercambio genético, han dado lugar a un gran número de formas que reciben el nombre de sus lugares de origen.

En particular el macho adulto de esta especie, es uno de los de color más brillante y presenta un conjunto desconcertante de esquemas de colores. La coloración de estos camaleones es muy variada, y es por esta razón que se han hecho tan populares. El color es distinto de acuerdo con su procedencia. Los colores más comunes son el verde (Tamatave), azul (Ambanja), rojo (Maroantsetra), arco iris (Diego Suarez), rosa (Ankaramy) y blanco hielo (Nosy Boraha).

El camaleón pantera fue descubierto por CUVIER, en el año 1823, al cual nombró «Chamaeleo pardalis». En algunos escritos de la Biblia se nombra algunas veces en los mitos a este tipo de animales, como si fueran considerados antiguos dioses, posiblemente por sus muchas características especiales y únicas en el reino animal.

La coloración es muchísimo más vistosa en los machos que en las hembras, las hembras tienen una coloración muy parecida, independientemente de su procedencia, un marrón o rosa salmón uniforme. La base de la cola del macho es más gruesa debido a la presencia de los hemipenes.

El dimorfismo sexual es muy evidente, tanto por la coloración, por el engrosamiento de la base de la cola de los machos, las protuberancias de la cabeza y la diferencia de tamaño.

Uno de los camaleones más grandes, el camaleón pantera, tiene una región huesuda y aplanada en la parte superior del hocico, y está rodeada de escamas agrandadas. El macho cuenta con apéndice nasal pequeño, mientras que la hembra no. En la naturaleza, los machos del camaleón pantera alcanzan una longitud de más de 50 centímetros, pero los ejemplares nacidos en cautividad suelen ser algo más pequeños. Las hembras alcanzan los 35 cm.

Su cuerpo es comprimido lateralmente y se asemeja a una hoja, los ojos son saltones y cada uno se mueve independientemente del otro. Su sistema auditivo es básico, no poseen oídos externos. La cola es prensil y las patas están adaptadas para agarrarse a las ramas. Tienen un casco pequeño en la parte posterior de la cabeza.

Puede cambiar de color rápidamente, pero, por lo general, conserva la banda lateral brillante. Los camaleones son famosos por su capacidad de cambiar de color para camuflarse, pero en la mayoría de las especies, el color también es importante como medio de comunicación. Los camaleones pantera macho atraen a las hembras produciendo resplandores repentinos de color, mientras que éstas cambian de tonalidad cuando están preñadas, para indicar que no se encuentran receptivas para el apareamiento.

Estos reptiles de costumbres diurnas, viven en hábitats con pocos árboles y mucho matorral, y cazan insectos y otros animales pequeños, proyectando la lengua pegajosa, que puede ser más larga que el resto del cuerpo.

Generalmente se mueven con lentitud, aunque al comienzo de la estación de reproducción, los machos luchan por el territorio.

Son animales tranquilos y curiosos, de carácter normalmente dócil. En cautiverio no es raro que utilicen a su cuidador como «taxi» para darse una vuelta fuera del terrario y es relativamente fácil que aprendan a comer de la mano. A la hora de manipularlos hay que esperar a que el animal quiera subirse a la mano, nunca hay que obligarle, ya que se hinchará, bufará e incluso intentará morder si se le molesta demasiado. Son animales delicados y se estresan fácilmente. Cuando acechan a su presa, en ocasiones hacen movimientos lentos de vaivén, como si fuesen una hoja mecida por el viento.

Cada año las hembras ponen varias nidadas de 12 a 50 huevos, que ocultan en la tierra húmeda.

Su esperanza de vida es de aproximadamente 4 años.

 

ANIMALES DE LA SELVA   -   Mostrar  /  Ocultar