TAMAÑO |
50-90 kg 62-65 cm |
ACICALAMIENTO |
Normal |
ADIESTRAMIENTO |
Largo |
COLORES |
Negro mate, rojizo, beis |
Oriundo de Tosa, en la prefactura japonesa de Kochi, el Tosa es el resultado del cruce de perros de lucha shikoku con bulldog (1872), mastín (1874), perro de muestra alemán (1876), gran danés (1924), bull terrier o incluso san Bernardo.
El propósito de los criadores era aumentar el tamaño y la fortaleza física de los perros de la región para mejorar sus cualidades de lucha, inferiores a los perros europeos. La raza se transformó en un abnegado luchador, que raramente emitía quejido o lamento y que luchaba hasta la muerte en combates que exigían resistencia física e instinto de lucha. Las peleas de perros, hoy ilegales en muchos países, incluido el propio Japón, se celebran todavía en regiones rurales del país, y tienen al tosa como uno de sus protagonistas.
El tosa inu es el perro de pelea japonés. Es un perro de considerable tamaño, sumamente agresivo y muy dispuesto a morir peleando.
Es un perro imponente, de talla grande, que une dignidad, fuerza y elegancia a una estructura robusta.
Es un perro de pelea valiente y vigoroso, con orejas colgantes, pelo corto, hocico romo y papada. Los ojos son bastante pequeños, de color marrón rojizo. Las orejas son pequeñas, finas y las puntas se apoyan en las mejillas.
Su expresión es digna y consciente de su poderío. La cruz es alta y bien desarrollada. El lomo es recto y compacto. Las extremidades son rectas, no muy largas, pero fuertes. La cola es muy fuerte en la base y se estrecha gradualmente hacia la punta. Su porte es bajo y tiene que llegar hasta la línea del corvejón.
El manto es de pelo corto y fuerte, muy tupido en todo el cuerpo. El color preferido es el rojizo intenso y cálido. Se admiten manchas blancas sobre fondo rojo o manchas rojas sobre fondo blanco.
La talla en los machos es de 60 cm. como mínimo, y en las hebras de 54 cm.
Su tierra de origen es la isla de Shikoku, en Japón, donde se encuentra la ciudad de Tosa, de donde toma su nombre.
Esta raza fue muy popular en Japón a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante esa era, al linaje de este perro autóctono denominado «shikoku inu», se le agregaron cruces con otras razas para aumentar su tamaño y ferocidad, al parecer fue cruzado con ejemplares de gran danés, mastín, san bernardo, bulldog y braco alemán, y así se obtuvo un perro de pelea imbatible en la arena.
En España está considerada como una raza de perros potencialmente peligrosa por Real Decreto, por lo que para su posesión se debe obtener la Licencia para tenencia de perros potencialmente peligrosos, y registrarlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos correspondiente. Una de las cosas que se exige para obtener esta licencia es poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros.
A pesar de que se le describe como un perro salvaje, el tosa es un animal tranquilo, sereno, digno y extraordinariamente pacífico. Puede ser un perro de compañía y de guarda que solamente han de temer las personas con malas intenciones.
Con su amo es muy dócil, tranquilo y obediente. Su comportamiento siempre es comedido, incluso cuando lucha. Tiene un carácter de auténtico samurái: es muy combativo, pero también honesto, leal y equilibrado.
Las peleas entre tosa, todavía permitidas en algunas regiones de Japón, no tienen nada que ver con los combates sanguinarios y crueles que solemos imaginar. Estas pruebas están regidas por un código muy concreto, que hace casi imposible que un perro resulte herido de gravedad y mucho menos que encuentre la muerte. Por ejemplo, si un perro retrocede más de tres pasos, ya ha perdido; lo mismo ocurre si se somete al otro, si ladra o se queja.
Es un perro muy robusto que no suele sufrir problemas de salud particulares.
Puede vivir tanto en casa como en el jardín, si bien es preciso que practique ejercicio físico.
OBSERVACIONES Y CONSEJOS
Muchos de los ejemplares que se importan tienden a morder y tienen poco que ver con el verdadero tosa inu. De hecho, se le ha querido presentar como un perro asesino, con grave perjuicio para la raza.
Hay ejemplares con buen carácter, pero hay que ser precavido a la hora de elegir al cachorro.
Prohibido en muchos países por su instinto fiero.
RAZAS DE PERROS - Mostrar / Ocultar