Perros de Raza

Pinscher Enano, Mediano y Dobermann

El  PINSCHER, en un principio un perro versátil de los granjeros alemanes, es un animal elegante y de contorno suave, fuerte y musculoso. Teniendo en cuenta que la palabra pinscher significa «terrier», esta raza alegre y serena es alerta, benévola y juguetona. Es un perro fiel, valiente y vigilante, y por tanto un buen guardián.

Esta ficha incluye dos razas de pinscher, que se diferencian por la talla:  MEDIANA Y ENANA (o miniatura), y presentan los mismos colores.

 

PINSCHER ENANO O MINIATURA
TAMAÑO
3,5-4,5 kg
25-30 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Fácil
COLORES
Blanco y canela, rojizo, chocolate
       
PINSCHER MEDIANO
TAMAÑO
14-20 kg
43-48 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Fácil
COLORES
Blanco y canela, rojizo, chocolate
       

Son perros mediolíneos, de perfil limpio y líneas armoniosas, bien proporcionados en su conjunto. El mediano debe recordar un dobermann en miniatura. La raza pequeña no ha de presentar signos de enanismo (ojos prominentes, cresta occipital muy realzada, etc.)

La construcción del tronco debe ser tal que se inscriba en un cuadrado. La cabeza es robusta y alargada, con nariz recta y stop ligero pero bien perceptible. Los ojos son oscuros, ovalados y medianos.

Las orejas, de inserción alta, si se dejan enteras pueden caer formando una «V» doblada, o quedar naturalmente alzadas. Si se amputan, deben tener un porte alto, si bien no siempre es necesario: algunos zwergpinscher las llevan rectas por naturaleza.

Las extremidades son rectas y perfectamente aplomadas. La cola tiene la inserción y el porte altos, y suele amputarse a la altura de la tercera vértebra, excepto en los países donde esta práctica está prohibida.

El pelo es corto y ralo en ambas razas. Se admiten desde el color rojo-marrón hasta el rojo-ciervo, así como el negro con manchas rojo-marrón.

La talla para el pinscher mediano, es de 43 a 48 cm., mientras que para el pinscher enano (zwergpinscher), es de 25 a 30 cm.

Son perros de carácter. La raza mediana puede encontrar aplicación en el trabajo de guarda, en tanto que el zwerg, sólo se destina a compañía. De todos modos, el pequeño es un «terremoto», no está quieto nunca, ladra con ferocidad si cree que existe un peligro, juega como un loco con grandes y pequeños. En definitiva, es un animal dinámico y divertidísimo, pero también capaz de entender cuándo debe estar tranquilo y no alterar la paz familiar.

El pinscher mediano es un dobermann en pequeño, incluso desde el punto de vista del carácter, es decir: afectuoso con la familia, muy sensible y desconfiado con los extraños.

La raza mediana está mucho menos difundida que la pequeña, aunque debería ser descubierta porque posee muchas cualidades que pueden desarrollarse con paciencia y buena mano, ya que, de otro modo, resulta bastante testarudo, tal como puede esperarse de un perro muy dominante.

Son perros muy robustos, si bien les perjudican un poco el frío y la humedad.

El pinscher enano sólo puede vivir en casa. El pinscher, con ciertas precauciones, puede vivir en el jardín.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

No les gustan demasiado los otros perros, pero si crecen junto a otros cachorros puede nacer una gran amistad y formar un ruidoso coro de ladradores.

Hay que tener en cuenta que un pinscher solo es relativamente silencioso, pero en pareja o en grupo es muy escandaloso.

 

DOBERMANN
TAMAÑO
30-40 kg
60-70 cm
ACICALAMIENTO
Mínimo
ADIESTRAMIENTO
Fácil
COLORES
Azulado, beis, marrón o negro, con manchas rojizas, a veces con pocas manchas blancas
       

Una de las razas alemanas más conocidas, fue una creación de Louis Dobermann, un recaudador de impuestos que solía llevar dinero por zonas peligrosas y quería un perro que lo acompañara. Uso el braco de Weimar, el terrier de Manchester, el rottweiler, el pinscher alemán y el galgo inglés para crear un guardaespaldas leal, despierto, valiente y emprendedor en el combate. La raza fue un éxito instantáneo cuando se presentó por primera vez en 1876, y desde entonces se ha establecido por toda Europa y también en Norteamérica, donde se llama doberman pinscher y suele tener las orejas recortadas.

El  DOBERMANN se creó en Alemania con el objetivo de producir un terrier gigante que tuviera aptitudes como perro de guarda. En Alemania, el Club Nacional de dobermann se fundó en 1900. Este perro, capaz de correr a gran velocidad y que necesita un dueño sensato, es inteligente y tiene el carácter firme, valiente, alerta y obediente.

El dobermann es un perro de talla media, robusto y musculoso, de líneas elegantes y porte noble y altivo.

La cabeza tiene forma de cono alargado y romo. Las líneas craneofaciales son paralelas, el stop es ligero y el morro profundo. Los ojos son de tamaño mediano y forma ovalada. Las orejas tienen la inserción alta y el animal las lleva erguidas. Si están enteras, caen a los lados de la cabeza, con los bordes bien pegados a las mejillas.

El lomo es corto y sólido. Las extremidades son rectas y aplomadas. La cola se amputa dejando dos vértebras.

El pelo es corto, muy adherente y liso. Los colores son el negro o el marrón con fuego. El azul ya no se cría porque transmite graves taras genéticas.

La talla en los machos es de 68-72 cm., para un peso de 40-45 kg. En las hembras es de 63 a 68 cm., para un peso de 32-35 kg. Las tallas intermedias son las más buscadas.

La raza nació entre 1850 y 1870 en Apold, en Turingia, por obra de un recaudador de impuestos, Federico Luis Dobermann, que deseaba un perro de defensa diferente de los que había. Su trabajo fue continuado por otros criadores, con la aportación de sangre de distintas razas, sobre las que no todos los autores están de acuerdo.

En su formación se dice que intervinieron el pinscher alemán, el weimaraner, el rottweiler y quizás algunos terrier. Es más que probable que el pastor de beauce tuviera una aportación importante, tal como puede apreciarse claramente en el aspecto físico del dobermann.

Es uno de los perros más dulces y sensibles del mundo. Se desvive por su dueño, con quien «debe» vivir en estrecho contacto. Dejarlo solo en el jardín significaría arruinarle el carácter.

Sobre el dobermann circulan muchas habladurías, como por ejemplo que este perro «enloquece» hacia los siete años por la falta de capacidad craneal (una de las mayores absurdidades desde el punto de vista científico). Hoy en día, afortunadamente, son raros los casos en que se habla de perros «locos» o de «ferocidad irreprimible».

Muy cariñoso con las personas de la familia y seguro con los niños (a condición de que le dejen tranquilo), con los extraños mantiene la reserva típica de los perros de defensa. Un ejemplar equilibrado, como todos los provenientes de buenos criaderos, nunca se comportará agresivamente sin motivo, y se mostrará como un espléndido perro de compañía entregado a su dueño.

Le afecta el frío y especialmente la humedad.

El dobermann es un perro de interior, tanto por su indisposición para el frío y la humedad, como por su necesidad de compañía humana. Es un perro de defensa, no de guarda del territorio y de la propiedad, aunque obviamente también está capacitado para desempeñar esta función.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

Los perros no seleccionados y fruto de acoplamientos casuales son los únicos que pueden ser nerviosos y en algún caso mordedores. Es fundamental comprar el cachorro en un buen criadero que seleccione belleza y carácter.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar