Perros de Raza

Laika

TAMAÑO
18-23 kg
56-64 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Negro liso, cualquier tono de rojo o marrón, gris, blanco y negro
       

LAIKA (del ruso Лайка) es el nombre genérico para varias razas de perros de caza del norte de Rusia y de la región de Siberia, entre las que destacan el Laika de Karelia (o Karelo-Finés), el Laika Ruso-Europeo, el Laika de Siberia Occidental, el Laika de Siberia Oriental y el Laika de Yakutia.

A esta raza pertenecía «Kudryavka», una perra callejera de Moscú que fue debidamente entrenada y se convirtió en el primer ser vivo en ser enviado al espacio (1957) en la nave rusa Sputnik 2; la cual se hizo erróneamente famosa con el nombre de su raza: Laika.

Laika de Siberia Oriental

TAMAÑO
18-23 kg
56-64 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Negro liso, cualquier tono de rojo o marrón, gris, blanco y negro
       

El perro spitz autóctono de Siberia fue criado de forma selectiva por primera vez en el siglo XIX, y sigue estando relacionado genéticamente con el lobo. A mediados del siglo XX el biólogo K.G. Abramov estableció el primer estándar de raza del laika de Siberia oriental, que incluía a los más ligeros, que tiraban de trineos, y a los más fuertes, usados para la caza mayor. Actualmente esta raza conserva algunas variaciones y se define tanto por sus habilidades en el trabajo como por su aspecto, pero es, sobre todo, un perro grande y fuerte con una capa doble espesa.

Es una raza tranquila y serena y un buen compañero incluso en la ciudad. También se puede adiestrar para que obedezca.

Laika de Siberia OCCIDENTAL

TAMAÑO
18-23 kg
56-64 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Blanco, rojo claro, rojizo, gris lobo, negro
       

Éste es el laika históricamente más popular, apreciado por sus grandes habilidades para la caza y su impresionante aspecto. Puede que el compañero de Lenin, cuando fue exiliado a Siberia, fuera un laika de Siberia Occidental.

Se ha usado para cazar piezas grandes, como alces, renos y osos, pero también puede adiestrarse para la caza menor. Es además un buen perro de trineo.

Se originó en las zonas rusas de Khantu y Mansi, y existen dos tipos algo diferentes entre sí: uno más robusto y otro más veloz. Ambas variaciones siguen existiendo en la actualidad y su actuación en las pruebas de campo es tan importante como su aspecto para el estándar de la raza.

Es un buen perro guardián y de caza, pero no se adapta fácilmente a la labor de compañero. A los laika les gusta la actividad física agotadora.

Laika RUSO-EUROPEO

TAMAÑO
21-23 kg
53-61 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Blanco y negro
       

Laika, «ladrador», era el nombre de los perros atléticos y valientes tipo spitz de Rusia, famosos como cazadores, guardianes y por tirar del trineo. A partir de mediados del siglo XX, las autoridades soviéticas, con la anexión de la zona finlandesa de Carelia a la Unión Soviética, transformaron este tipo regional en esta raza, también llamada Laika de Osos de Karelia. Originariamente predominaba el pelo de color gris lobo parecido al de los laikas siberianos, pero hoy día el único permitido es el blanco y negro.

Puede que los primeros cruces (aunque quizá sea un mito) con el pastor utchak le hayan dado su naturaleza fiera, por lo que es un perro de trabajo ideal, pero no adecuado como compañero. La ética del trabajo está muy arraigada en estos perros. El contacto temprano y frecuente con perros y personas es vital para que sean adultos fiables y controlables sin sus arraigadas características de cazadores.

Laika de CARELIA O PERRO DE OSOS DE CARELIA

TAMAÑO
21-23 kg
48-58 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Blanco y negro
       

Esta raza, también llamada karjalankarhukvira, es la típica de los perros grandes, duros e intrépidos criados en Carelia para la caza mayor.

Su pelo blanco y negro es poco común para los spitz del norte, lo que hace que el laika ruso-europeo sea tan característico. Provienen básicamente de los mismos ejemplares, pero el perro de osos de Carelia fue adoptado y criado en Finlandia y ha obtenido mayor reconocimiento internacional, aunque su número descendió bruscamente en la década de 1960.

Es un cazador imparable y no es un compañero tranquilo.

CLASIFICACIÓN FCI DE LA RAZA

Grupo 5, spitz y perros tipo primitivo.
Sección 2, perros de cacería nórdicos.
Con prueba de trabajo.

BREVE RESUMEN HISTÓRICO 

Esta raza es el producto del cruzamiento entre las especies íntimamente relacionadas de Laïkas de Chanteisk y Mansijak con perros de cazadores rusos del norte de los Urales y del Oeste de Siberia.

Fuera de su zona de origen en regiones fundamentalmente pobladas por cazadores, esta raza se ha extendido ampliamente hacia las zonas centrales de Rusia; en estos lugares abunda este tipo de perros, los cuales son criados en grandes instalaciones. En distintas regiones de cacería existen perreras especiales para la crianza del Laïka del Oeste Siberiano.

APARIENCIA GENERAL

Es de talla mediana, delgado y de constitución fuerte. Su estructura ósea bien desarrollada no es masiva ni tosca. La musculatura es fuerte y está bien desarrollada.

PROPORCIONES IMPORTANTES

Índice del formato (longitud del cuerpo x 100 : altura de la cruz) en machos es de 103 - 107 y en hembras de 104 - 108.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO

Equilibrado, vivaz. De carácter sereno y tranquilo, puede ser un buen perro de compañía, y se puede entrenar para trabajar.

REGIÓN CRANEAL

Cabeza: Delgada.
Cráneo: Su forma se asemeja a la de un triángulo equilátero.
Stop: La transición desde la región craneal hacia el hocico es poco pronunciada.

REGIÓN FACIAL

Hocico: Largo, puntiagudo.
Labios: Delgados, bien apretados.
Mandíbulas: Dientes blancos y grandes. Mordida de tijera.
Ojos: Ovalados, oblicuos, de color oscuro.
Orejas: Erectas, puntiagudas, de inserción alta.

CUERPO

Cuello: Musculoso, delgado.
Cruz: Muy marcada.
Espalda: Fuerte, recta.
Lomo: Corto, elástico.
Grupa: Amplia, musculosa, ligeramente descendente.
Pecho: Bien desarrollado.
Vientre: Ligeramente retraído.
Cola: Firmemente enroscada; llevada sobre el dorso o la espalda.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar