TAMAÑO |
16-27,5 kg 51-60 cm |
ACICALAMIENTO |
Normal |
ADIESTRAMIENTO |
Normal/Largo |
COLORES |
Todos los colores en el pelo y en los ojos |
El HUSKY SIBERIANO, originario del noreste de Asia, es un perro de tiro de trineo de tamaño medio, rápido, ligero y muy resistente. En un principio ayudó a los chukchi, pueblo esquimal de Siberia, en el pastoreo de los renos. Hacia principios del siglo XX, las carreras de trineos despertaban mucho interés en Alaska, y en 1909, esta raza empezó a participar en ellas. Según las normas de la F.C.I., el husky siberiano se considera una raza estadounidense.
El husky siberiano es un perro de talla mediana, bien proporcionado, de andadura suelta y elegante. El cráneo es ligeramente redondeado y el hocico, de longitud media, va estrechándose gradualmente hacia la trufa. La relación entre el cráneo y el hocico es paritaria.
Los ojos, de forma almendrada, son ligeramente oblicuos y de color azul, marrón o incluso policromos (uno azul y otro marrón, o ambos colores en el mismo ojo).
Las orejas son pequeñas, triangulares, de porte erguido, con inserción alta y próximas entre sí, con la punta ligeramente redondeada, y pelo abundante, incluso por la parte interior. Las extremidades son rectas, musculosas y bien aplomadas. La cola es similar a la de un zorro, y la lleva en forma de cimitarra. No debe caer sobre el lomo, ni enrollarse lateralmente.
El pelo es de longitud intermedia y recto. Debe tener el aspecto de una espesa pelliza, pero no ha de llegar a ser tan largo como para ocultar el perfil nítido del perro. Están admitidos todos los colores del negro al blanco.
La alzada de los machos es de 54 a 60 cm., y la de las hembras, de 50 a 56 cm.
El husky siberiano es un perro de origen nórdico, criado por la tribu esquimal de los ciukci, que lo usaban para el arrastre de trineos. Sin embargo, la cría selectiva de la raza se inició en Estados Unidos, gracias principalmente a Eva Short Seeley, que puede considerarse la madre de esta raza y del alaskan malamute.
Alegre y jovial con todo el mundo, desconoce la agresividad. Es muy afectuoso con su dueño y con la familia, a quienes adora, pero es muy independiente y debe educarse desde muy joven (antes de los seis meses). Es un compañero excelente y un trabajador voluntarioso, con la característica de que no muestra instinto de guarda. Es un perro amigable, que está alerta y por lo general se muestra extrovertido.
Puede ser un estupendo compañero para niños un poco mayores; en cambio, ignora a los más pequeños.
Se usa bastante para las carreras de sleg-dog, pero sobre todo cumple la función de perro de compañía. Este precioso animal es el compañero ideal para las personas aficionadas al perro primitivo, lo más lobuno posible.
Es seguro en todas las circunstancias porque entabla amistad con todo el mundo (por lo que es totalmente negado para guarda o defensa).
Además de ser muy independiente, excava hoyos y es un gran predador. Antes de comprarlo, habrá que documentarse a fondo sobre las características de la raza.
Posee una salud de hierro. El calor no le afecta en lo más mínimo. En condiciones extremas puede vivir incluso a 40 grados bajo cero.
Puede alojarse en el jardín, siempre que esté perfectamente vallado; en caso contrario, es preferible que viva en casa. Necesita moverse mucho.
OBSERVACIONES Y CONSEJOS
Los ojos azules, que tanto han colaborado en el éxito obtenido por este animal, no se consideran un rasgo esencial de esta raza, por lo que su ausencia no repercute en el valor del perro.
RAZAS DE PERROS - Mostrar / Ocultar