Perros de Raza

Akita Japonés

TAMAÑO
35-50 kg
60-70 cm
ACICALAMIENTO
Largo
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Todos los colores
       

Cada perro japonés (inu), se clasifica como grande (akita), medio (shika) o pequeño (shiba -shiba inu, p. ej.). Existen muchas razas pequeñas y medianas, pero ésta es la única grande, por eso se llama simplemente akita, o en ocasiones akita inu.

El  AKITA es una raza muy apreciada. En Japón fue desarrollado hace unos 300 años como perro de pelea, y más tarde, para la caza de osos, jabalís y ciervos. Sus orígenes se remontan a los ancestros de los spitz de las regiones polares, que terminaron en las áreas montañosas del norte de Japón. Esta raza, sagaz, grande, fuerte y robusta, es también digna, valiente y reservada.

El akita es un perro muy antiguo, originario de la prefectura de Akita, en Japón. Nacido como cazador, pasó a ser perro de guarda y de pelea.

Actualmente en su patria está considerado como Tesoro natural de Estado, y como tal, está incluído en el elenco de animales, objetos y costumbres japonesas que deben ser protegidos y conservados.

En Japón había dos líneas de sangre principales: Dewa y Ichinoseki. La primera, que evidenciaba cruces con molosos, ha sido seleccionada en Estados Unidos, y ha dado lugar al Akita american, actualmente denominado mastín nipoamericano.

La segunda línea de sangre, muy próxima al tipo originario, fue elegida por los japoneses como la línea ideal. Los perros de este tipo son los únicos que pueden verse en los rings europeos.

El akita tiene el aspecto de un spitz de talla mediana-grande, es de constitución fuerte y bien proporcionado, con una osamenta robusta. La cabeza tiene la frente amplia y el stop pronunciado.

Los ojos son relativamente pequeños, casi triangulares, al igual que las orejas, que son espesas, con las puntas levemente redondeadas e inclinadas hacia delante, siguiendo la misma dirección del cuello. La cola, insertada alta, es gruesa y llena, y el animal la lleva enrollada sobre la grupa.

El perro tiene un aire noble y digno.

El pelo es corto y denso de color leonado, sésamo, atigrado y blanco. Todos los colores excepto este último, han de presentar el «urajiro», un pelo blanquecino, en el morro y las mejillas, debajo de las mandíbulas, en la garganta, en el pecho y en el vientre, en la cara inferior de la cola, y en las caras internas de las extremidades.

La talla en los machos es de 67 cm, y en las hembras es de 61 cm, si bien se permite un margen de 3 cm.

El akita es un perro majestuoso, digno y reservado; su reserva no debe interpretarse como frialdad, sino como una tendencia natural del perro a mantener una actitud noble y altiva. Tiene un trato gélido con los extraños, pero es muy dulce con las personas del clan, a quienes demuestra su afecto de forma muy comedida y elegante.

Normalmente tiene buenas dotes para la guarda. Le gustan los niños de la casa, pero no es muy afable con los desconocidos, a quienes procura evitar mirándolos con autosuficiencia.

Es muy conflictivo con los otros perros de su mismo sexo, y más si es un macho. Si se le acerca algún desconocido con ademanes bruscos, puede reaccionar con cierta agresividad.

En cuanto a su salud, no suele ser proclive a ningún trastorno en particular.

Puede vivir al aire libre todo el año y a cualquier temperatura, pero prefiere estar al lado del hombre. En casa es muy tranquilo y no ladra prácticamente nunca.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

Si se desea un perro de exposición, es imprescindible buscar un cachorro de tipo japonés.

Necesita adiestramiento y mano firme, ya que tiene tendencia a querer dominar a los otros perros.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar