TAMAÑO |
40-55 kg 71-90 cm |
ACICALAMIENTO |
Normal |
ADIESTRAMIENTO |
Normal |
COLORES |
Variedad de colores |
Este perro, cuyos antepasados se utilizaron durante siglos para la caza de los lobos, osos y el alce irlandés, ha sido admirado desde los tiempos de la invasión romana. Aunque el LEBREL IRLANDÉS estuvo a punto de desaparecer durante el siglo XVII, a mediados del siglo XIX, fue recuperado por el Capitán Graham, gran entusiasta de esta raza, y se convirtió en un símbolo viviente de la cultura irlandesa. A pesar de su enorme tamaño y su fuerza, el lebrel irlandés posee una naturaleza apacible y afable, «corderos en el hogar y leones en la caza». Con el aspecto de no tener nunca prisa, este perro puede correr grandes extensiones de terreno, ya que es una raza enérgica, activa, veloz y valiente.
Este lebrel de cuerpo alargado e imponente, con musculatura maciza, grupa y dorso anchos, es el perro más alto del mundo.
Las patas del lebrel irlandés son largas, rectas y de osamenta fuerte. La cabeza es larga y plana, con el cráneo no demasiado ancho y el hocico afilado y ligeramente puntiagudo. Los ojos son pequeños, oscuros y de mirada bondadosa. Las orejas son pequeñas y el porte es igual que el del greyhound.
El pelo es áspero, duro y corto. Se aprecian las tonalidades grises, atigradas, rojas, negras, blancas y leonadas. La cola es larga, ligeramente curvada, baja y levantada en la punta.
Los machos miden 78,5 cm. como mínimo y pesan 54 kg. Las hembras miden 71 cm., y pesan 40,5 kg. La talla ideal es de 81 a 86 cm.
Las versiones sobre los orígenes de este perro son contradictorias. Algunos autores consideran que se trata de una raza moderna (del siglo XIX), pero en cambio la mayoría cree que su historia es muy antigua.
Al parecer en el año 391 a. de C. un cónsul romano recibió de su hermano el regalo de siete grandes perros irlandeses, que utilizó para luchar en las arenas contra osos y leones, y cuya descripción parece encajar con la del irish wolfhound (que es como se le llama en su tierra de origen).
Wolfhound significa «perro lobo» y, como es natural, se le da este nombre porque se empleaba para cazar lobos y también osos por su valentía y gran potencia. Sin embargo tiene un carácter muy bueno, y sólo reacciona si se le provoca. Antes de atacar avisa ladrando.
Le gustan mucho los niños, a quienes defiende aunque ello pueda costarle la vida.
A pesar de su carácter independiente, el lebrel afgano no es un perro que tolere bien la soledad. Necesita compañía y mucho juego.
Pese a tratarse de un lebrel y, por tanto, de un perro de caza, se utiliza casi exclusivamente para compañía y guarda.
Es el perro idóneo para las personas que no pueden agacharse para acariciar a su amigo de cuatro patas. Sus dimensiones son imponentes. Es un perro muy equilibrado y pacífico, pero capaz de recordar su pasado de luchador y de actuar con contundencia si debe defender a su dueño.
Es un perro medianamente rústico y saludable.
Debido a sus dimensiones y a la necesidad de movimiento, común a todos los lebreles, necesita disponer de mucho espacio.
El lebrel irlandés es, normalmente, un perro resistente a enfermedades hereditarias. Al ser una raza de perros cazadores muy antigua, la selección ha jugado un papel muy importante al reducir los problemas genéticos de esta raza. A pesar de esto, los cuidados veterinarios son fundamentales y no deben ser ignorados.
Aunque el lebrel irlandés puede vivir tanto dentro como fuera de la casa, se sentirá mucho mejor si se le permite dormir adentro, junto con los suyos. A pesar de esto, la raza necesita mucho ejercicio y no se adapta a vivir en un apartamento. Es necesario contar con un jardín grande y cerrado para permitirle al irlandés correr todo lo que necesita.
OBSERVACIONES Y CONSEJOS
Todavía no es demasiado conocido y se cría poco, pero los ejemplares obtenidos son de un gran nivel.
Para criarse bien necesita una dieta de gran calidad, mucho espacio y bastante ejercicio.
RAZAS DE PERROS - Mostrar / Ocultar