Perros de Raza

Basset Artesiano de Normandía

TAMAÑO
14,5-15,5 kg
32-36 cm
ACICALAMIENTO
Mínimo
ADIESTRAMIENTO
Normal
COLORES
Tricolor, canela y blanco
       

El  BASSET ARTESIANO DE NORMANDÍA es un descendiente del antiguo bloodhound francés y el chien de Saint Hubert, esta raza es un antepasado del más conocido basset hound. Nació, como su nombre indica, en Normandía, pero se dividía en dos tipos: los de patas rectas y los de patas encorvadas. Desde que se fundó la sociedad de fomento de esta raza, en 1910, se ha estandarizado, y su figura se ha estilizado, tomando atributos de ambos.

El basset artesiano de Normandía pertenece a la familia del basset hound, pero es más delgado y con las características menos acentuadas; quizás esto explica que sea menos conocido y esté menos difundido como perro de compañía, aunque entre los cazadores es muy apreciado.

Tiene el cuerpo largo y las extremidades cortas, que pueden ser arqueadas o semiarqueadas. La cabeza, en forma de cúpula, tiene las mejillas formadas sólo de piel, con uno o dos pliegues; el conjunto de la cabeza tiene un aspecto escuálido.

Los ojos son grandes y oscuros, la mirada tranquila y serena; es posible que se le vea el interior del rojo del interior del párpado inferior. Las orejas están insertadas bajas, caen en espiral, son tan largas como el hocico y terminan en punta. El cuello presenta una ligera papada, sin excesos. La cola es bastante larga y ancha en la base.

El pelo es corto. Existen ejemplares tricolores (negro, leonado y blanco) o bicolores (blando y leonado).

Alcanza una talla de entre 26 y 36 cm. en ambos sexos.

Procede de Francia. Su morfología está determinada por los factores genéticos comunes a todos los basset y dachshunds. El «bassetismo», que aparecía como mutación espontánea, fue fijado mediante cruces de ejemplares portadores.

El basset artésien deriva del cruce entre el basset de Artois y el basset normand, actualmente extinguidos.

Es un verdadero cazador que expresa en el trabajo toda su alegría de vivir. Es muy valiente y entra a la presa con mucho ardor. Empleado para rastrear el ciervo y la caza menor, como el conejo y la liebre, sus extremidades cortas le permiten seguir a animales pequeños y abrirse paso a través de la espesura del bosque, allí donde otros perros no llegan.

Trabaja muy bien en jauría, y se le considera el más inteligente de los sabuesos de caza menor. Los ejemplares jóvenes, cuando se juntan con los más experimentados en la jauría, aprenden muy rápidamente.

Su dulzura, bondad y paciencia, hacen de él un animal perfecto de compañía. Hoy por hoy está difundido en su país de origen y en Estados Unidos, aunque cuenta con la competencia del basset hound.

Aunque no tiene problemas particulares de salud, es conveniente que no engorde.

Puede vivir tanto en casa como en el jardín.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

Aunque se destine a compañía, debe hacer mucho ejercicio físico a fin de que no engorde y contraiga problemas de salud.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar