Perros de Raza

Mastiff o Mastín Inglés

TAMAÑO
79-86 kg
70-76 cm
ACICALAMIENTO
Normal
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Moteado, beis, plata, moteado de beis o beis y blanco
       

Se cree que esta raza, reconocida como la británica más antigua porque llegó a la isla durante el siglo VI a.C., se empleó en la lucha contra osos, toros y leones. Por suerte, tales actividades se prohibieron en algunos países, lo que hizo disminuir la fama del  MASTIFF  o  MASTÍN INGLÉS, hasta tal punto, que estuvo a punto de extinguirse durante la segunda guerra mundial, aunque posteriormente ha revivido. El mastín inglés, que es un perro de constitución grande, cuerpo masivo, cráneo ancho y cabeza cuadrada, conjuga en su carácter valor y grandeza: es tranquilo y afectuoso con sus dueños, pero capaz de vigilar.

El mastiff es un perro de talla gigante y una fisionomía muy característica que infunde respeto. La cabeza, vista desde todos los ángulos, tiene una apariencia cuadrada.

El cráneo es ancho entre las orejas y plano. La piel que lo recubre forma muchas arrugas cuando está atento. El morro es corto y ancho debajo de los ojos; tiene que versa claramente truncado y entre la punta de la nariz y la línea de la mandíbula debe haber una gran profundidad. El stop está bien marcado pero sin brusquedad.

Los ojos son pequeños, de color avellana oscuro. Las orejas son pequeñas, finas, de inserción alta y pegadas a las mejillas. El cuerpo es macizo, vigoroso y simétrico. La cola pende cuando el animal está en reposo y se curva cuando está excitado.

El pelo es corto y denso. Se admite el color albaricoque, el gris, el leonado y el leonado oscuro atigrado. El hocico, la máscara y las orejas son negras.

En cuanto a la talla, debe ser la mayor posible, sin que las proporciones queden alteradas.

En el año 55 a. de C., cuando las legiones romanas invadieron las islas británicas, tuvieron que enfrentarse a un enemigo que utilizaba dos tipos de perro, uno de los cuales era membrudo, con la cabeza enorme y las mandíbulas cortas pero potentes. Es muy probable que este perro fuera el antepasado del bulldog y, por tanto, en parte del actual bullmastiff. El otro tenía unas dimensiones excepcionales, ya que era «más león que perro». Era el descendiente directo de los mastines (en inglés mastiff) asirio-babilonios, traídos a Inglaterra por los fenicios cinco siglos antes de la invasión romana. Ante este gigante, los molosos de Epiro, que los romanos tenían por excelentes perros de guerra, parecían perritos falderos.

Así, una vez conquistada Britania, los romanos se hicieron con ejemplares de estos impresionantes perros, a los que denominaron pugnaces britannici, y los emplearon en las arenas de los circos contra bestias salvajes. El mastiff es el descendiente directo de estos perros.

A pesar de su gran tamaño y aspecto imponente, es un excelente perro para la familia, al mismo tiempo un buen protector de sus miembros. Es un perro muy seguro de sí mismo, calmado y dócil. Que responde adecuadamente al entrenamiento.

Es una raza que necesita mucha compañía. Pueden ser muy amistosos o reservados con los extraños, dependiendo de la línea de la que provengan, y no permiten la entrada a sus territorios sin la previa aprobación de su amo. Se caracteriza por ser muy posesivo del hogar, y de sus miembros, pudiendo llegar a provocar a otros perros cuando no se ha socializado desde cachorro.

Debe ejercitarse con frecuencia en lugares abiertos para evitar el sobrepeso, y con el propósito de que emplee su gran energía positivamente y no adquiera hábitos destructivos que deterioren su convivencia con la familia.

Su pelo es muy fácil de mantener, se debe usar un cepillo de cerdas firmes, y utilizar después una toalla húmeda para quitar el pelo muerto y que se aprecie su brillo natural.

El tamaño de su capa o pelo lo hace un perro que no se caracteriza por soltar demasiado pelo en la época de muda.

Es importante mencionar que esta raza se caracteriza por el exceso de salivación, y esto se hace más evidente después de hacer ejercicio o en época de calor.

Es un perro de guarda y de compañía. Como muchos molosoides, no acepta jerarquías y no se vincula a un solo dueño o jefe de manada, sino que ama y defiende con idéntica resolución a todos los miembros de la familia.

Nunca muerde inútilmente, ya que conoce a la perfección su propia fuerza. Es un animal tranquilo, sereno, pero que puede transformarse en una temible máquina de guerra si cree que algún peligro acecha a su familia.

Desde el punto de vista de la salud, esta raza ha estado en varias ocasiones en peligro de extinción y siempre ha sido recuperada mediante un difícil trabajo con líneas de consanguinidad. Lamentablemente, la consecuencia ha sido una cierta debilidad genética que la cría moderna está intentando solventar.

Aún hoy, la raza es todavía poco longeva (característica común a todos los gigantes) y muy delicada durante la etapa de crecimiento, si bien cuando se convierte en adulto, apenas padece ningún trastorno.

Por sus dimensiones, lo mejor será alojarlo en el jardín, si bien no hay que olvidar que tiene una gran necesidad de compañía humana.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

Si se desea comprar un cachorro, es indispensable contactar con un buen criador.

Es un perro que necesita mucho ejercicio y una dieta correcta.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar