Perros de Raza

Alaskan Malamute

TAMAÑO
39-56 kg
58-71 cm
ACICALAMIENTO
Largo
ADIESTRAMIENTO
Normal
COLORES
Gris, negro, blanco
       

El  ALASKAN MALAMUTE,  cuyo nombre deriva del poblado esquimal de Malamute, es uno de los perros árticos de tiro de trineo más antiguos. Esta raza, que sobrevive a las temperaturas de Alaska y tira de cargas pesadas a una velocidad constante, necesita tener una osamenta fuerte y grande, y las patas largas. Es el más grande de las razas nórdicas y ha sido el compañero preferido de generaciones de norteamericanos.

El alaskan malamute es un perro originario del Gran Norte, en Alaska. Fue seleccionado antiguamente por la tribu de los mahllemiut, de los que toma el nombre, quienes cazaban el caribú, un animal que poco antes de la fiebre del oro, cambió imprevisiblemente de territorio, dejando a los hombres sin recursos para subsistir.

Cuando los primeros americanos llegaron al Gran Norte, encontraron muy pocos perros sobrevivientes. Afortunadamente llevaron algunos ejemplares a Estados Unidos y reconstruyeron la raza, que hoy en día está muy difundida y cuenta con criaderos de calidad en muchas partes del mundo.

El alaskan malamute es un clásico perro nórdico, con unas características de tipo spitz muy marcadas.

Tiene el tronco fuerte y compacto, pero no pesado; extremidades rectas y poderosas; lleva la cola por encima del lomo aunque sin tocarlo, como si fuera un plumero.

Las orejas son rectas, están bien separadas y ligeramente orientadas hacia delante. El morro es alargado pero no puntiagudo. Los ojos, en forma de almendra, tienen la típica expresión nórdica, y están situados oblicuamente.

El pelo es semilargo, denso y áspero, con espeso subpelo. Se admiten todos los colores del gris al negro, siempre con blanco en parte de las patas, pies y parte inferior del tronco.

El dibujo de la típica máscara de la cabeza, tiene que ser simétrico.

La alzada es de 63,5 cm. para los machos y de 58,5 cm. para las hembras.

Es un perro de tiro pesado, actividad que no tiene aplicación en la vida moderna. Las competiciones para perros de tiro son pruebas de velocidad que requieren animales más ágiles, como su «pariente» el husky siberiano. Por esta razón el malamute es casi exclusivamente un perro de compañía o de exposición.

Algunos ejemplares, no todos, tienen buena aptitud para la guarda, aunque un malamute de calidad nunca muerde. Un perro de tiro -y por consiguiente de jauría-, en teoría debería ser sociable con los congéneres, pero esta condición no siempre se cumple en la práctica.

Aunque la primera impresión que da es la de ser un feroz lobo, es un buen perro de compañía. Con el dueño y la familia el malamute es muy dulce y afectuoso, y soporta pacientemente a los niños, si bien jugar con ellos no es su máxima aspiración. No es perro de un solo dueño, sino que es afectuoso, amistoso, leal y entregado.

Es increíblemente rústico y robusto. No teme al calor, como se suele pensar, porque en verano se desprende del pesado subpelo. Debe controlarse la displasia de cadera en los reproductores.

Al tratarse de un perro de notable corpulencia, que pierde una gran cantidad de pelo en las épocas de muda, y que necesita hacer mucho ejercicio físico, es aconsejable instalarlo en el jardín, procurando que tenga siempre a su disposición agua fresca y sombra en verano.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

Al igual que todos los perros nórdicos, es independiente y poco dócil, aspecto que conviene saber por adelantado para ahorrarse sorpresas desagradables.

Tiene tendencia a ser agresivo con otros perros, y esta característica, unida a su peso y su fuerza, hacen que necesite un dueño firme y cuidadoso.

Para tener una buena relación con él, el dueño ha de saber desempeñar a la perfección el papel de «jefe de la manada», ya que en caso contrario, el perro lo despojará de su cargo y hará siempre lo que le venga en gana, ignorando cualquier orden.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar