TAMAÑO |
34-50 kg 65-80 cm |
ACICALAMIENTO |
Largo |
ADIESTRAMIENTO |
Normal |
COLORES |
De marrón rojizo a amarillo dorado |
El LEONBERGER procede de la zona de Leonberg, en Alemania. Aunque no es tan pesado como sus ancestros, esta magnífica raza se creó cruzando terranovas y san bernardos. Precisamente fueron los monjes del hospicio de San Bernardo los que ayudaron a crearla. Este perro de guarda fiel, inteligente y obediente, que tiene los pies palmeados y movimientos fuertes, va ganando popularidad fuera de Alemania gracias a sus buenas características. No es tímido ni agresivo, y tiene un temperamento estable y seguro de sí mismo.
El leonberger es un perro grande cuerpo musculoso pero elegante, formas bien proporcionadas y temperamento vivaz.
La cabeza es redondeada, con el cráneo ni tan alto ni tan ancho como el del san Bernardo, y más profunda que ancha. La piel no presenta arrugas. El morro es moderadamente profundo, nunca puntiagudo. El stop es moderado y la nariz carneruna.
Los ojos van del color avellana al castaño oscuro. Las orejas, de implantación alta, son colgantes y planas. El lomo es musculoso. Las extremidades son fuertes y robustas, de osamenta sólida y bien aplomadas. Lleva la cola semibaja, nunca enrollada sobre el lomo.
El pelo es bastante suave, largo y suele estar adherido al cuerpo o un poco suelto, aunque siempre presenta un aspecto homogéneo. Es muy liso, aunque se tolera una ligera ondulación. En la crin y la pechera es abundante. Los colores que se aceptan son el león, dentro de la gama de tonalidades del leonado, con máscara negra. Se admite el arena con las puntas de los pelos oscuras, hasta el negro.
La talla en los machos va de 72 a 80 cm., y en las hembras de 65 a 75 cm., si bien el ideal es, respectivamente, es de 76 y 70 cm.
Existen diversas hipótesis sobre los orígenes de la raza, aunque al parecer son bastante recientes. Fue creada alrededor de 1846, cuando el consejero Enrique Essig de Leonberg cruzó sus terranova con san bernardos y con perros de montaña de los Pirineos, obteniendo una nueva raza.
Es preferentemente un guardián de la propiedad y también un perro de compañía cariñoso, muy fiel y con mucho apego por los niños, con los que tiene una gran paciencia.
Por lo general es manso y tranquilo, pero puede ser peligroso si algo amenaza a su familia o su propiedad.
El leonberger es una raza poco conocida en España a pesar de que cuenta con unas cualidades y personalidad inmejorables. Este gran perro, reconocido mundialmente desde 1846, se caracteriza por su fidelidad, inteligencia, docilidad, resistencia a la intemperie y gran dulzura con los más jóvenes de la casa. Parece realmente increíble que un animal así no obtenga el reconocimiento y la popularidad que se merece.
Este leal servidor es muy apropiado como perro guardián y protector para toda la familia. Es grande, vigoroso, de cuerpo musculoso y bien proporcionado, tranquilo y de temperamento vivo. Su tranquilidad innata lo convierte en un compañero fácilmente domesticable y en una niñera inigualable. Es sorprendente su agilidad teniendo en cuenta su gran talla, y a lo largo del tiempo, además, ha demostrado ser un salvavidas inigualable.
Un ejemplar canino tan grande como el Leonberger no cabe en cualquier sitio. Un piso tal vez no sea un lugar muy apropiado, pues sería mejor que un perro tan grande disfrutara incluso de un jardín. Bien es cierto que este magnífico animal intentará que su presencia sea percibida lo menos posible, pero no por ello deja de necesitar su propio espacio vital.
Al gigantón leonberger le encanta la vida familiar y se encuentra como pez en el agua con todos los habitantes de la casa. A los niños les resulta un auténtico muñeco, pero a el también le agrada que ellos le acaricien y lo utilicen como compañero en sus juegos y correrías. De hecho tendrán siempre mucho cuidado de no hacerles daño. Son muy sensibles y si escuchan llorar a un niño con el que están jugando, se apartarán pensando que le han podido dañar, y siempre estarán alerta para que no les pase nada. Para ellos lo más importante es que la familia y la gente cercana a ellos estén contentos. No suelen rechazar a los extraños, siempre tienen un lametón preparado para todo el que se acerque.
Otra peculiaridad del leonberger es su amor por el agua, le encanta nadar. Puede pasarse horas chapoteando en el agua como si fuera un cachorrillo de meses y si es con los niños, mejor, ya que son los habitantes de la casa con los que más simpatiza.
En leonberger es un perro muy robusto, probablemente el más resistente a las enfermedades de todos los perros de talla gigante. Sin embargo, son muy frecuentes los problemas relacionados con la cría, ya que las hembras no siempre quedan fecundadas y los partos en ocasiones son difíciles.
Como todos los gigantes molosoides, come mucho y necesita grandes espacios.
Una nota muy llamativa del carácter del leonberger es su sexto sentido para prever desastres naturales. Por ello es muy habitual su utilización como perro de montaña y salvamento.
Otra peculiaridad de este gigante son las membranas interdigitales que posee y que le convierten en un nadador excelente. Debido a estas dotes, se emplea como perro socorrista con el debido adiestramiento. Además, gracias a su corpulencia y gran capacidad física, puede también ser un perro de rescate en la montaña al igual que el san bernardo, ya que es capaz de arrastrar pesos muy elevados.
OBSERVACIONES Y CONSEJOS
Está poco difundido, en parte por las dificultades que presenta la cría.
RAZAS DE PERROS - Mostrar / Ocultar