En los Ríos, Lagos y Pantanos

Tortuga Caimán

REINO
Animalia
FAMILIA
Chelydridae
FILO
Chordata
GÉNERO
Macrochelys
CLASE
Sauropsida
ESPECIE
M. temminckii
ORDEN
Testudines
nombre binomial
Macrochelys temminckii
       

Este formidable animal es la tortuga de agua dulce más grande del mundo, con un peso máximo estimado en torno a los 100 kg.

La  tortuga caimán espera inmóvil que las presas caigan en sus fauces, aunque también posee un señuelo que atrae a los peces hacia sus mandíbulas filosas; sin embargo, durante la noche es un depredador activo.

Los machos pasan toda su vida en el fondo de lagos y ríos, mientras que las hembras salen del agua en primavera para poner racimos de entre 10 y 50 huevos con forma esférica, que entierran en el barro o en la arena.

De apariencia primitiva, posee un caparazón rugoso, con tres quillas dentadas y una fila extra de placas a cada lado. Su cabeza es grande, y la cola larga y gruesa. Su peso en ejemplares adultos en promedio alcanza los 80 kg y una longitud de 75 cm. Sin embargo, se han citado casos de tortugas caimán de más de 80 centímetros y 110 kilos de masa corporal. Respecto a su coloración, es gris, marrón, negro o verde oliva, a menudo cubiertos de algas. Poseen patrones de color amarillo alrededor de los ojos, para romper el esquema visual y mantener a la tortuga camuflada.

Durante el día, esta tortuga yace con sus mandíbulas abiertas y atrae a los peces moviendo en forma ondulatoria una estructura de color rosado, semejante a un gusano, que está ubicada en la base de su boca. Las mandíbulas superior e inferior, ambas con forma de gancho, pueden dar mordiscos potentes.

A edad temprana son carnívoros oportunistas, y a medida que van creciendo, se trasforma en omnívoros. La base de su dieta se compone de peces, pudiendo consumir anfibios, serpientes, crustáceos y carroña. En cautividad puede consumir casi cualquier tipo de carne, incluyendo roedores, vacuno, pollo y cerdo.

Se halla distribuida desde el norte de Florida hasta el sur de Georgia, y por los estados del golfo de Texas. También se encuentra tan al norte como Illinois y Kansas. Todas las poblaciones se encuentran entorno a las grandes masas de agua, como el río Mississippi. Los adultos habitan las aguas más profundas dentro de su hábitat, mientras que las crías y los ejemplares jóvenes suelen vivir en pequeñas corrientes de agua.

Las crías son muy similares a los adultos. El sexo está determinado por la temperatura de incubación. Las temperaturas cálidas de 29 a 30 grados, producen hembras en el 100% de los casos, mientras que las temperaturas ligeramente más bajas (25 a 27 grados) producen predominantemente machos. Los huevos son fértiles si presentan un espacio subgerminal claro, o si una mancha de color blanco tiza se encuentra en la cáscara.

Durante el apareamiento, los machos montan sobre la parte posterior de la hembra; para inseminarla, agarran su caparazón con las cuatro patas. Más allá del apareamiento, los machos no juegan ningún otro papel, ni en la incubación ni en el cuidado de las crías.

Es poco probable que las hembras se reproduzcan más de una vez al año, algunas sólo ponen los huevos en años alternos. Se aparean en primavera en la Florida, y a finales de la primavera en el valle del Misisipí. Ponen los huevos en un nido aproximadamente dos meses después del apareamiento, en un agujero cavado en un cuerpo de agua, que mide unos 50 m. Todos los nidos se cavan en la arena, y el éxito de la nidada es muy variable. La nidada puede contener entre 8 y 52 huevos, y la incubación es de 100 a 140 días. Las crías emergen en el otoño. Son independientes desde el momento de la eclosión. La madurez sexual se alcanza en ambos sexos entre los 11 y 13 años de edad.

Los machos viven entre 11 y 45 años, con una edad promedio de 26 años. Las hembras viven de 15 a 37, con un promedio de 23. En cautiverio pueden vivir mucho tiempo, el individuo más viejo conocido tenía 70 años.

Son solitarias, y existe poca estructura social y sin cuidado parental. Estas tortugas permanecen sumergidas en el agua durante 40-50 minutos y sólo salen a la superficie para tomar aire. Bajo el agua permanecen tan quietas, que las algas pueden cubrir sus espaldas y hacer que éstas sean prácticamente invisibles para los peces.

Un estudio sugiere que esta especie se termorregula con diferentes profundidades. Por ejemplo, optan por aguas más profundas durante la mitad del invierno, y por aguas superficiales en los meses de verano.

Los únicos depredadores conocidos de los adultos son los seres humanos; los huevos y las crías son una fuente de alimento para los peces grandes, mapaches y aves.

Se ven amenazadas por la explotación humana en todos los estados de EE.UU., pero sobre todo en Louisiana. En 1991 se nominó a esta especie como candidata para ser incluida en la lista de especies en peligro. En 2004 en Louisiana se implantó una prohibición para la captura comercial de la tortuga caimán en todo el estado.

 

ANIMALES DE LOS RÍOS, LAGOS Y PANTANOS   -   Mostrar  /  Ocultar