REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Colubridae |
FILO |
Chordata |
GÉNERO |
Nerodia |
CLASE |
Sauropsida |
ESPECIE |
N. sipedon |
ORDEN |
Squamata |
nombre binomial |
Nerodia sipedon |
subORDEN |
Serpentes |
||
La serpiente de agua del norte es una serpiente grande, semiacuática, no venenosa y muy conocida, nativa de América del norte. Se encuentra en el sur de Ontario (Canadá) y el noreste de Estados Unidos, desde Nebraska y Kansas en el oeste, hasta la costa del Atlántico, y por el sur hasta Carolina del Norte y el sur de Missouri. Son las serpientes más comunes cerca de fuentes de agua de todo el noreste de América del norte, y parientes de la Thamnophis sirtalis.
Estas serpientes son excelentes nadadoras y se alimentan tanto de día como de noche, pero son más activas durante el día. Frecuentemente se las ve tomando el sol sobre las rocas en las horas centrales del cía.
El resto del día lo dedican a buscar las presas que se encuentran debajo de las rocas planas, troncos, tablas u otro tipo de cubierta. Se alimentan de pequeños peces, ranas, gusanos, sanguijuelas, cangrejos, salamandras, pequeños pájaros y mamíferos. Durante la noche, se concentran en los pececillos y otros pequeños peces que duermen bajo agua.
Contrariamente a la creencia popular, las serpientes de agua norteñas son muy beneficiosas para las poblaciones de peces. Se alimentan de ejemplares enfermos y moribundos, y ayudan a controlar la sobrepoblación en las zonas donde un exceso en el crecimiento de las poblaciones podría atrofiar a las especies.
Puede crecer hasta 135 cm de largo. Su piel es de color marrón, gris, rojizo o negro. Presentan franjas transversales oscuras en el cuello, rayas oscuras y manchas en el resto del cuerpo. El vientre de la serpiente presenta también diferentes tonalidades. Puede ser de color blanco, amarillo o gris. Por lo general, también tiene medias lunas de color rojizo o negro.
Son ovovivíparos, lo que significa que no ponen huevos como muchas otras serpientes.
Su saliva contiene un anticoagulante leve, que en caso de mordedura puede provocar que la herida sangre más, pero representa poco riesgo para el ser humano. Pese a no ser venenosa, es muy agresiva, y siempre debe tratarse con cuidado y respeto.
Se oscurecen a medida que envejecen. Algunas se vuelven casi completamente negras.
Utilizan diferentes hábitats acuáticos, tales como ríos, arroyos, pantanos, lagos, lagunas, ciénagas y embalses. Prefieren áreas abiertas, que ofrecen multitud de lugares donde tomar el sol y las aguas relativamente quietas. Pueden moverse sobre la tierra, especialmente los juveniles, pero nunca se alejan demasiado del medio acuático.
Únicamente son sociales durante el otoño y la primavera, después de hibernar. Se pueden encontrar en grupos en los lugares donde se calientan, enrollados juntos. La mayor parte del tiempo son animales solitarios, especialmente en los meses más cálidos.
Se comunican entre sí mediante el tacto y el olfato. También utilizan su sentido de la vista y la detección de las vibraciones para localizar a sus presas.
Escapan de sus depredadores nadando en la superficie de un cuerpo de agua, o buceando por debajo de ésta, donde se anclan a la vegetación. Por lo general, permanecen sumergidas durante aproximadamente 5 minutos, pero son capaces de permanecer bajo el agua hasta una hora y media.
Se defienden vigorosamente cuando se sienten amenazadas. Cuando se enfrentan, aplanan sus cuerpos y las mandíbulas, y golpean y muerden ferozmente. También lanzan un almizcle de olor fétido, y pueden defecar para disuadir a sus depredadores. Cuando están extremadamente agitadas, pueden llegar a regurgitar su última comida.
Las serpientes de agua del norte son presas de serpientes de gran tamaño, como las serpientes de leche y los corredores, así como de aves, mapaches, zarigüeyas, zorros, zorrillos y tortugas.
Los machos son capaces de reproducirse a partir de los 21 meses; las hembras tardan hasta tres años, y producen una sola camada por año. Se reproducen cerca de sus lugares de hibernación, entre mediados de abril y mediados de junio. La temperatura y la latitud pueden causar una variación en estos tiempos.
Durante la reproducción, el macho se acerca a la hembra y frota su barbilla a lo largo de la espalda de ella, dando sacudidas espasmódicas de vez en cuando. A continuación enrosca la cola alrededor de la de la hembra y ponen sus aberturas cloacales en contacto. Por lo general, un macho copula con una sola hembra, de vez en cuando pueden ser dos.
La gestación puede durar entre 3 y 5 meses. Las crías nacen vivas (no en el interior del huevo), entre julio y septiembre. La camada oscila en tamaño de 4 a 99 crías. Esta especie tiende a producir grandes camadas. Las hembras alimentan y protegen a sus crías. Los recién nacidos son independientes al nacer y son capaces de cazar y cuidar de sí mismos.
Su esperanza de vida en la naturaleza se desconoce. En cautividad han llegado a vivir hasta 9 años y 7 meses.
Alguna vez fueron una especie en peligro de extinción, pero en la actualidad gozan del apoyo del gobierno, y son abundantes en todas sus áreas de acción.
ANIMALES DE LOS RÍOS, LAGOS Y PANTANOS - Mostrar / Ocultar