REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Staphylinidae |
FILO |
Arthropoda |
GÉNERO |
Ocypus |
CLASE |
Insecta |
ESPECIE |
O. olens |
ORDEN |
Coleoptera |
nombre binomial |
Ocypus olens |
El escarabajo errante pertenece a una extensa familia que incluye más de 950 especies de escarabajos, uno de cuyos individuos suele vivir mimado en los hormigueros. Las hormigas lo conservan dentro de sus viviendas sin dañarlo, porque les suministra miel.
El escarabajo errante es un caso excepcional en el uso de la tensión superficial; no vive en el agua, sino en tierra y en los márgenes de los ríos, pero cuando cae al agua, es capaz de secretar una sustancia que hunde su parte posterior, pero no la delantera; entonces avanza con sus patas a una velocidad extraordinaria escapando de sus depredadores.
Contribuye a su identificación, la gran cabeza, muy ancha. Nos encontramos con el cuerpo encorvado de un feroz escarabajo. Si se le aproxima un dedo o un palito, abre desmesuradamente sus poderosas mandíbulas, arquea hacia arriba la parte posterior de su cuerpo y se prepara para la lucha. Se trata del gran escarabajo errante, al que llaman los ingleses «caballo del coche del diablo».
A pesar de la fealdad y negrura de su cuerpo, de su aspecto amenazador y del repugnante fluido que emite cuando se ve atacado, es uno de los favoritos de los agricultores que tienen algunas nociones de historia natural.
Es negro, de unos 3 cm. de largo, con placas en la «espalda» y el abdomen. Suele estar en el suelo. Coloca el abdomen en punta hacia arriba arqueándolo como el escorpión.
El apetito de este coleóptero es impresionante: ataca a todos los insectos, cualquiera que sea su tamaño; de una feroz dentellada de sus vigorosas mandíbulas, divide por la mitad las orugas y tijeretas y celebra con ellas un festín. Tanto larvas como adultos son depredadores de caracoles y babosas, en especial Helix aspersa (caracol de jardín), que son para él los manjares predilectos, aunque tampoco desdeña cualquier suciedad que encuentre en su camino.
Mientras que los escarabajos de tierra son cazadores de superficie, los escarabajos errantes cazan en hendiduras en el suelo y en la capa de los residuos, estando muy adaptados a esta clase de vida con unas mandíbulas muy poderosas y un cuerpo extremadamente flexible. Pasa las horas del día bajo piedras, hojarasca o en tocones muertos, y por la noche buscan en las carroñas y en las plantas en descomposición larvas para devorarlas por succión, con una voracidad enorme.
Los adultos pueden verse entre abril y octubre.
Las hembras depositan los huevos dos o tres semanas después de la fecundación. Los huevos son relativamente grandes, de color blanco con una banda oscura, y son puestos individualmente en sitios húmedos. Unos treinta días después emergerán las larvas, que hacen vida subterránea, con hábitos alimenticios similares a los de los adultos, gracias a sus bien desarrolladas mandíbulas. Pasan por tres estadios, unos 150 días antes de pupar. Los imagos pueden sobrevivir un segundo invierno, de manera que el ciclo vital puede ser bianual.
Tiene una amplia distribución a través de toda Europa, y ha sido introducido en América y Australia.
ANIMALES DE LOS RÍOS, LAGOS Y PANTANOS - Mostrar / Ocultar