REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Delphinidae |
FILO |
Chordata |
GÉNERO |
Orcaella |
CLASE |
Mammalia |
ESPECIE |
O. brevirostris |
ORDEN |
Cetacea |
nombre binomial |
Orcaella brevirostris |
El delfín del río Irrawaddi habita principalmente en las aguas tropicales y subtropicales poco profundas del Océano Índico y Pacífico, alrededor de Indonesia, norte de Australia y sudeste de Asia. Prefiere vivir en aguas costeras y en la boca de los ríos.
Este delfín de río posee rasgos distintivos que incluyen una frente prominente y el hecho de que no tiene pico propiamente dicho, sino labios con rebordes y pliegues que demarcan una zona similar a un cuello entre la cabeza y el cuerpo.
Los músculos de la cabeza permiten una gran variedad de expresiones faciales, las que otorgan a este delfín una apariencia animada ante los observadores humanos. La importancia que puedan tener estas expresiones con respecto a su propia especie, son meras conjeturas. Posee una aleta dorsal pequeña situada justo detrás del punto medio del dorso.
Su cuello es flexible. Su cuerpo es ahusado, con una coloración que puede variar, desde un gris-azulado claro a oscuro, hasta un azul pálido. Dicha coloración es ligeramente más pálida en la parte inferior.
Alcanzan una longitud de 2,1-2,8 metros, y un peso de 90-150 kg.
Algunos de estos delfines viven únicamente en agua dulce y se internan 1.500 km tierra adentro por los cursos de agua más importantes del Irrawaddy (Birmania) y el Mekong (Vietnam). Sin embargo, ésta es, además, una especie de los estuarios y de las costas que frecuenta las desembocaduras y deltas de los ríos fangosos, cargados de sedimento.
Es un nadador lento, muy similar en la forma de su cuerpo a la beluga y a la marsopa sin aleta.
Nada lentamente en cardúmenes de 15 o menos individuos, y se alimenta de peces, calamares, pulpos, camarones y presas similares en el lecho marino o cerca de éste. Para comer emplea sus entre 15 y 20 pares de dientes ubicados en cada una de sus mandíbulas.
Se estima que la gestación es de 14 meses, y la única cría mide 100 cm. de largo y pesa 12 kg. al nacer.
Raramente se muestran sobre la superficie del agua, pero a veces pueden realizar saltos bajos y comportamientos de spyhopping (asoman sus cabezas en forma perpendicular por sobre la superficie del agua), siendo conocidos también porque durante los mismos pueden escupir agua.
Esta especie no nada en la proa de las embarcaciones, pero tiene una relación especial con los pescadores, a quienes frecuentemente ayuda a conducir los peces a las redes, por lo cual reciben alimento de color blanco por su cooperación, e incluso se les venera como animales sagrados; si capturan algún ejemplar en sus redes, lo liberarán, y en algunas áreas del río Mekong, un delfín muerto será cremado y tendrá una ceremonia religiosa como señal de respeto. Sin embargo, en otros lugares son considerados un plaga en las pesquerías de río y/o se los mata por su carne.
El tamaño poblacional del delfín del Irrawaddy es desconocido, principalmente porque tiende a mostrarse poco sobre la superficie, y la similitud con otras especies hace muy difícil su identificación.
Cuando se asusta, puede permanecer bajo el agua por hasta 12 minutos.
Sus principales amenazas son la cacería, la pérdida de su hábitat, disturbio antrópico, enmallamiento en redes de pesca y captura para la industria del cautiverio.
El delfín de Irrawaddy corre un «alto riesgo de extinción», ya que tan sólo quedan 85 ejemplares de esta especie que habita en las aguas del río Mekong (Camboya), según el último informe de la organización World Wildlife Fund (WWF).
ANIMALES DE LOS RÍOS, LAGOS Y PANTANOS - Mostrar / Ocultar