REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Coraciidae |
FILO |
Chordata |
GÉNERO |
Coracias |
CLASE |
Aves |
ESPECIE |
C. garrulus |
ORDEN |
Coraciiformes |
NOMBRE BINOMIAL |
Coracias garrulus |
La carraca europea es una de las aves más bellas y llamativas por la vistosidad y colorido de su plumaje. Es el único miembro de esta familia que habita en Europa. Se encuentra también desde las estepas centroasiáticas hasta el Magreb, territorios desde los que emigra para invernar en buena parte del África subsahariana. Suele habitar en lugares de clima templado o cálido, con presencia de árboles.
Es un ave robusta, de aspecto compacto y cabeza y pico relativamente grandes para su tamaño. Los ejemplares adultos de ambos sexos tienen las escapulares y el obispillo de color morado intenso, y la espalda de color castaño-rojizo. Las plumas de cabeza, cuello, pecho y cola, son mayoritariamente de color azul pálido-verdoso, y el extremo de las plumas remeras es negro.
Esta especie destaca en su vuelo por su brillante color azul que contrasta con las plumas negras de las alas. Los dos sexos son similares, pero los jóvenes presentan un color más claro que los adultos.
Pasa largos periodos posada en una percha prominente, como una rama desnuda o cable de transmisión eléctrica, buscando presas en el suelo. Se alimenta de invertebrados voladores (escarabajos, libélulas…) y terrestres (saltamontes, grillos, escolopendras...). También puede comer alguna lagartija, culebra o ratón. Ocasionalmente se alimenta de frutas.
Construye el nido en una rama hueca o agujero de algún árbol. La nidada consiste en 4-6 huevos. Las puestas comienzan a finales de abril. La incubación suele empezar con el tercer huevo, y se prolonga entre 17 y 20 días desde ese momento. Los pollos abandonan los nidos transcurridos 20-24 días desde su nacimiento. Ambos progenitores se encargan de la incubación y el cuidado de los pollos, aunque de la ceba se ocupa principalmente la hembra.
Alcanza una longitud de 32 cm, con una envergadura de 52-58 cm con las alas extendidas. Su peso aproximado es de 150 gramos.
Los dos miembros de la pareja suelen aparecer juntos en sus territorios, que defienden muy agresivamente. La agresividad de las carracas aumenta con el valor reproductivo de su crianza.
El canto de este pájaro es una sucesión rápida de notas cortas, similar al instrumento infantil que provoca un sonido semejante y del que recibe su nombre, pero en algunas ocasiones es semejante al del cuervo. La voz de contacto entre individuos es un fuerte «rak-ack». Durante los cortejos y cuando interaccionan con otras especies o individuos, presenta un reclamo ruidoso y sonoro traqueteante, que se acelera en su final «Rak-rak-rak-rak-rakg-rakg-rakg».
SEO/BirdLife la declaró ave del año en 2012.
Categoría Mundial IUCN (2008): Casi Amenazado (NT).
Categoría España IUCN (2004): Vulnerable (VU).
Causas principales de la amenaza para la especie son:
- La pérdida y deterioro de su hábitat. La eliminación de setos y arbolado disperso, normalmente asociados a la transformación en regadío y el aumento del uso de plaguicidas, que inciden sobre la disponibilidad de sus presas potenciales y favorecen la acumulación de residuos contaminantes en su organismo, lo que produce una peor condición física de la especie.
- El abandono de la ganadería extensiva implica una disminución de los invertebrados asociados a ella, o bien favorece la aparición de matorrales en los pastizales propicios para encontrar su alimento.
- La disminución de agujeros donde anidar, tanto por la desaparición de las olmedas en el pasado a causa de la grafiosis, de otros árboles típicos de linderos y riberas en los que nidifica actualmente -chopos, encinas, almendros o alcornoques-, así como por el derrumbe de construcciones aisladas en terrenos agrícolas. Ha resultado muy beneficiosa para determinadas poblaciones, la instalación de nidales artificiales en zonas desarboladas y de aprovechamientos agropecuarios extensivos donde era frecuente.
- Otras amenazas asociadas a la actividad humana, como la electrocución por el tendido eléctrico y los atropellos.
ANIMALES DEL BOSQUE - Mostrar / Ocultar