Gatos de Raza

Selkirk Rex

NOMBRE
Rex Selkirk
OTROS NOMBRES
Rex Wyoming
CONSTITUCIÓN
Robusto
COLORES
Todos los colores
       

El  SELKIRK REX es una de las más recientes razas naturales, cuya característica principal está en su pelo rizado. Decimos «raza natural» porque ha nacido de una mutación espontánea, en la que no ha tenido nada que ver la manipulación humana.

Existen otras razas tipo rex: el devon rex y el cornish o german rex, que son bastante distintas y él único parecido que guardan está relacionado con el rizado del pelo. Esta característica se debe a dos genes mutantes diferentes, ambos recesivos y distintos de los del gato americano de pelo duro.

Tipo: gato grande, grueso y con el pelaje rizado.

Cabeza: redondeada, maciza, cráneo ancho con fuerte mentón. Nariz corta, ancha y recta.

Ojos: grandes y redondos, bien separados. Color: que combine con el del pelaje.

Cuerpo: Mediano a grande. Musculoso, compacto, pecho y espalda fuertes.

Cola: de longitud media, gruesa, con la punta redondeada.

Pelaje: tupido, esponjoso, pelusa abundante, rizos muy acusados que cubren todo el cuerpo.

Colores: se reconocen todos los colores y points.

Característica
: Simpático gato de pelo rizado.

Están totalmente cubiertos de divertidos rizos y son de carácter muy curioso. Los selkirk rex, una raza que sólo existe desde 1987, son unos excelentes gatos domésticos que se adaptan estupendamente a la vida en familia.

Su extraordinario aspecto los predestina a personas que disfrutan con las rarezas. Los aficionados a esta raza describen a estos gatos rizados como cariñosos, poco complicados, inteligentes y fascinantes. ¿Qué más se puede pedir? ¿Un gato al que le guste mucho jugar? También eso nos los ofrecen los «kirkis», que es como llaman familiarmente a esta raza en su país de origen, Estados Unidos.

Para ellos, jugar es por lo menos tan importante como merodear de un lado a otro, trepar por todas partes y dar unos saltos escalofriantes. No les faltan ganas de explorar y hacer ejercicio. Sólo hay algo que no toleran: aburrirse. Por lo tanto, es muy recomendable proporcionarle un arañador bien firme y muchos juguetes.

Son gatos cariñosos, les encanta el contacto corporal y las caricias, incluso se dejan llevar en brazos. Debido a su carencia de subpelo, se adaptan mal al frío, por lo que es un gato de casa.

Dado que es una raza relativamente joven, se siguen permitiendo los cruzamientos. Para ampliar su diversidad genética se puede acudir a los persas y al británico de pelo corto, y según el estándar de la CFA, también se permiten los exóticos de pelo corto.

Los gatos rizados nacidos antes del 1 de enero de 1998 no tienen que ocultar su parentesco con los american shorthair. Sin embargo, a partir de 2010 solamente se admiten progenitores que sean selkirk, o británico de pelo corto; a partir de 2015 los selkirk tendrán que apañárselas ellos solos. Entonces se verá si esta raza realmente es viable.

El objetivo de todo esto es conseguir un cuerpo macizo y equilibrado que nos recuerde al británico de pelo corto o al persa. Los rizos han de seguir un cierto orden y cubrir un cuerpo redondeado y musculoso. Por lo menos, esa es la teoría.

Por el momento la realidad es un poco distinta. Actualmente existen ejemplares de esta raza con distintos tipos de pelaje: algunos tienen el pelo fino, otros recio –también hay rizos largos o más cortos-. Naturalmente, el hermoso pelaje rizado necesita sus cuidados, ya que de lo contrario, podría apelmazarse. A los ejemplares de pelo fino hay que cepillarlos a diario, los que tienen el pelo más grueso, se contentan con cuidados semanales.

Los inicios de la cría del selkirk rex son un poco turbulentos. Todo comenzó en un refugio para animales norteamericano en el que se recogen perros y gatos para ser sacrificados. Una pequeña gatita rizada llamó la atención de la directora del centro y consiguió salvarse de la inyección letal. «Miss de Pesto», que es el nombre que le pusieron a esta gatita de bigotes ondulados y pelaje rizado, fue a parar a manos de una criadora americana que –por pura curiosidad- decidió cruzarla con su gato persa.

Tres de los seis gatitos que se obtuvieron de ese apareamiento tenían el pelo rizado y en la camada también había un gatito con el pelo largo. La criadora no había visto nunca una combinación de rizos y pelo largo, por lo que decidió iniciar un programa de cría.

Los apareamientos retroactivos dieron un resultado muy triste: gran parte de los gatitos morían a las pocas semanas a causa de unas reacciones alérgicas que en los siguientes años seguirían perjudicando el trabajo pionero de los criadores. Pero no desistieron.

Un artículo sobre el selkirk aparecido en una revista francesa hizo que esta raza también pasase a ser conocida en Francia. Pronto se comenzó a criar en este país y así sucedió que los primeros selkirk que llegaron a Alemania procedieses de Francia y no de Estados Unidos.

Desde 1995 también se crían gatos de esta raza en Alemania. Uno de los principales propósitos de la cría sigue siendo ampliar la diversidad genética de la raza, y si de esto solamente se ocupan los criadores responsables, los problemas de las primeras épocas quedarán en el pasado para siempre.

El aspecto, especialmente en los ejemplares de pelo corto, es muy parecido al que podemos comprobar en la piel de una pequeña oveja, de ahí que se haya dado en llamar a este precioso felino con el nombre de «gato ovejita».

Es un gato de talla grande, huesos fuertes y cabeza redonda. Ojos redondos y del color adecuado al manto (del verde al azul intenso). Existen dos tipos de pelo, semilargo y corto, y todos los colores están aceptados desde el punto de vista de la cría.

El selkirk rex es un gato de fácil cuidado, ya que su pelo no debe ser cepillado con demasiada frecuencia. Los baños pueden espaciarse un poco más que en el resto de gatos.

 

RAZAS DE GATOS   -   Mostrar  /  Ocultar