Gatos de Raza

Scottish Fold

NOMBRE
Scottish Fold
OTROS NOMBRES
Fold escocés
CONSTITUCIÓN
Cobby
COLORES
Todos los colores, salvo variedades colourpoint, lila y chocolate
       

El pliegue de las orejas que da nombre al  SCOTTISH FOLD es producto de una mutación espontánea. En el siglo XIX circulaba la leyenda de un gato de orejas plegadas procedente de China que un marinero había introducido en Europa, pero no se oyó nada más de él y la mutación del scottish fold no parece tener relación con esta anécdota.

ORÍGENES DE LA RAZA

En 1961 un pastor de Tayside (Escocia) advirtió que un cachorro de la granja donde trabajaba no tenía las orejas erguidas, sino dobladas hacia delante. La cría, que era blanca, era de origen desconocido y, aparte de las orejas, no presentaba ningún rasgo destacable. Dos años después tuvo una camada que incluía dos crías con las orejas dobladas. El pastor William Ross compró una hembra, la bautizó con el nombre de Snooks y la registró. Junto con su esposa desarrolló los primeros ejemplares de la raza.

Según se demostró con los apareamientos experimentales, el gen Fd, responsable del plegado de las orejas, es dominante, de forma que sólo es necesario un miembro de scottish fold para transmitirlo.

Lamentablemente pronto se descubrió que los apareamientos de scottish fold producían un alto porcentaje de cachorros con extremidades y colas gruesas. Al principio estas características se valoraban especialmente, pero después se descubrió que se trataba de malformaciones óseas que afectaban a la movilidad. Esto, junto con la preocupación por la higiene de las orejas (que los criadores niegan) y algunos problemas de sordera, casi llevó al abandono de su crianza. Pero después se constató que al aparearlo con europeos, se conseguían camadas con un 50% de crías sanas y sin ninguna anomalía, aparte del rasgo deseado.

RECONOCIMIENTO DE LA RAZA

Las malformaciones congénitas pusieron en guardi al ámbito felino británico y, a principios de los años 70’s, el Governing Council of the Cat Fancy, dejó de admitir el registro de scottish fold, con lo que se prohibió su acceso a las exposiciones británicas. Actualmente es una raza aceptada por la Cat Association of Britain.

En aquella época se introdujeron especímenes originales escoceses en Estados Unidos, donde la crianza comenzó en 1974. Una hembra de scottish fold se apareó con un exótico, lo que dio lugar a tres cachorros, de los cuales uno tenía las orejas plegadas. Fue el primer scottish fold registrado por la Cat Fanciers’Association y expuesto en Estados Unidos.

Actualmente el scottish fold sólo se cruza con el americano de pelo corto. Con esta condición, la raza fue aceptada para su registro en 1976 y se le concedió categoría de campeón en 1978.

En Europa, la FIFe no reconoce la raza debido a los problemas genéticos de los animales homozigóticos.

CARACTERÍSTICAS

El scottish fold tiene un cuerpo mediano y redondo de tipo cobby, ancho de pecho y trasero. Debe ser robusto y compacto. La cola es menos flexible que en otros gatos, pero suele ser de longitud mediana y gruesa en la base.

La cabeza es muy grande y redonda, y se apoya sobre un cuello corto y grueso. Las orejas deben estar separadas y presentar un pliegue claramente visible, que puede variar de pequeño y marcado, a grande y suelto, pero en la exposición se valora que sea marcado, según el estándar americano, «a modo de visera, de forma que deje al descubierto un cráneo redondeado». Las orejas deben tener la punta redondeada.

La nariz es corta y ancha, con un suave stop. Los pómulos deben ser prominentes, con la base de los bigotes redondeada y la mandíbula fuerte y desarrollada. Los ojos son redondos y grandes, y están muy separados.

El manto del scottish fold debe ser grueso, tupido, corto –aunque en contadas ocasiones nacen ejemplares de pelo largo- y suave.

COLORES

En los países en que se reconoce la raza se aceptan todos los colores y patrones salvo el chocolate, el lila y las variedades de colourpoint. El color de los ojos debe combinar con el color del pelaje.

CARÁCTER

Sin duda debido a su historia como gato de granja, el scottish fold tiene fama de tener una salud férrea y resistir las enfermedades. También es un feroz cazador y debe tener la oportunidad de practicar sus habilidades. Es un gran amante de la vida en el exterior.

Como animal de compañía, suele sentirse especialmente apegado a una sola persona.

CUIDADOS

Es suficiente un cepillado ligero a la semana, pero deben examinarse semanalmente las orejas en busca de ácaros. El síntoma habitual de infección es la presencia de cera de color marrón oscuro, que puede ir acompañada de un rascado insistente de las orejas. No es una afección seria (2 de cada 3 gatos domésticos las padecen), pero exige atención veterinaria.

Las camadas típicas están formadas por tres o cuatro crías. Al principio, los cachorros de orejas dobladas no se distinguen de los normales, pero a las tres o cuatro semanas se empieza a hacer visible el pliegue y el efecto aumenta a medida que las crías crecen.

 

RAZAS DE GATOS   -   Mostrar  /  Ocultar