Gatos de Raza

American Curl (Curl americano)

NOMBRE
American curl
OTROS NOMBRES
   ---
CONSTITUCIÓN
Mediano
COLORES
Todos los colores salvo las variedades colourpoint
       

La palabra curl  («rizo»), se refiere a las orejas típicas de la raza   AMERICAN CURL, que presentan una suave curva hacia atrás, debido a la mutación de un gen dominante.

Tipo: tamaño medio.

Cabeza: más larga que ancha, forma de cuña, perfil ligeramente proyectado hacia delante.

Ojos: en forma de nuez, párpado superior ovalado, inferior redondo.

Cuerpo: constitución semipesada, alargado, delgado, moderado desarrollo muscular.

Cola: larga, con la base ancha, punta ligeramente redondeada, pelaje abundante.

Pelaje: sedoso y fino, generalmente semilargo.

Colores: Todos excepto chocolate y canela y sus tonalidades.

Característica: Un gato de orejas curvadas para aquéllos a los que les gustan las «rarezas».

La historia de la raza comienza en 1981, fecha en la que un cahorro callejero, una hembra negra de pelo largo, llegó a la casa de una amante de los gatos. Aquel mismo año, tras un apareamiento espontáneo, la hembra tuvo cuatro cachorros, dos de ellos con las orejas enrrolladas. Cuando en camadas posteriores se obtuvieron resultados similares, se fundó una nueva raza. El 1986 The International Cat Association, otorgó a la raza el primer reconocimiento en Estados Unidos, y la Cat Fanciers' Association, le concedió el reconocimiento provisional en 1991.

Lo más destacable del curl americano son sus orejas curvadas hacia atrás. Por lo demás, parece un gato doméstico –del cual desciende-, a veces con pelo largo y otras con el pelo corto. Aparte de sus orejas, la moderación es la cualidad predominante en el aspecto del american curl. El cuerpo y la cabeza son de tamaño mediano, y la cola está proporcionada con el cuerpo. El hocico no debe ser puntiagudo ni cuadrado. Los ojos son bastante grandes y ovalados, con una ligera inclinación. El pelaje es de longitud intermedia y está pegado a la piel. El subpelo es ligero y carece de collar.

Nace con orejas normales, pero a los pocos días empiezan a curvarse. A las 6 semanas están totalmente enrolladas, pero después se separan y alcanzan el estado adulto, entre los 4 y 6 meses. La curvatura definitiva varía de un ejemplar a otro.

Su carácter apacible y sociable, lo convierte en una buena mascota. Su inteligencia puede plantear más de un desafío a los aficionados a los gatos.

Estos simpáticos gatos de orejas curvadas son ideales para las personas amantes de lo extraño. Y también para aquéllas dotadas de una gran confianza en sí mismas, pues hay algo que se puede dar por descontado: el propietario de un curl americano tendrá que oír los comentarios más dispares acerca de su gato. Pero esto es algo que a los verdaderos amantes de la raza no les molesta en absoluto.

Representan el equilibrio entre las razas más activas y las más tranquilas. Son inteligentes y toda su vida juguetones. Se adaptan bien a un piso aunque agradecen un patio o jardín. Esencialmente robustos y resistentes, es fundamental, especialmente en los ejemplares de pelo largo, administrar aceite de parafina o crema de malta regularmente.

Esta interesante raza es muy popular en Estados Unidos y goza de una gran difusión, pero en Europa es bastante rara.

Parece ser que el origen de la raza se debe a una mutación espontánea en gatos domésticos normales y corrientes. Por lo visto siempre ha habido gatos que tenían las orejas curvadas hacia atrás, lo que sucede es que nadie se había tomado la molestia de criar estas rarezas hasta conseguir fijar la mutación.

El pelaje de este gato americano de tamaño medio es bastante fácil de cuidar, pero conviene cepillarlo periódicamente para que conserve su brillo natural. A los curl americanos de pelo largo es necesario cepillarlos frecuentemente durante sus dos mudas anuales.

Según el estándar de la raza, el pelo ha de ser liso y sin lana inferior. La cola tiene un pelaje plumoso. El pelo del cuello no está tan desarrollado como en el maine coon o el bosque de Noruega.

La calidad de esta raza no depende sólo de su carácter, sino también de cómo estén curvadas sus orejas. Su inclinación hacia atrás no debe ser superior a 180 grados, ni inferior a 90. Las orejas están situadas a media altura y su parte inferior es de cartílago duro, debiendo ser su base amplia y abierta. Las puntas de las orejas, que corresponden a un tercio de la longitud total de las mismas, se doblan de forma redondeada y deberían ser lo suficientemente elásticas como para poder ponérselas en posición normal. No deben tocar la parte posterior del pabellón auditivo.

Otra cosa importante es la simetría de las orejas. Ésta se puede comprobar del siguiente modo: al observar los bordes externos de las orejas y prolongarlos mentalmente a través de las puntas. Si estas prolongaciones se cruzan en el centro de la cabeza es que se da la simetría deseada. Los penachos de pelo que salen de las orejas, redondean la imagen del american curl ideal.

 

RAZAS DE GATOS   -   Mostrar  /  Ocultar