En los Mares y Océanos

Iguana Marina

REINO
Animalia
FAMILIA
Iguanidae
FILO
Chordata
GÉNERO
Amblyrhynchus
CLASE
Sauropsida
ESPECIE
A. cristatus
ORDEN
Squamata
NOMBRE BINOMIAL
Amblyrhynchus cristatus
SUBORDEN
Lacentilla
   
       

La  iguana marina o iguana de Las Galápagos, es una especie de iguana de la familia Iguanidae, con la capacidad, única entre los lagartos modernos, de vivir y buscar alimento en el mar.

Es el único saurio verdaderamente marino del mundo. Éstos intercalan períodos de alimentación en el agua, con descansos en tierra.

Este reptil es una variedad endémica de las Islas Galápagos, habita las costas rocosas de este archipiélago ecuatoriano, si bien es posible verlas en manglares y playas. Su color negro-grisáceo le ayuda a camuflarse y a calentarse más rápido por las mañanas.

Se alimenta de algas y es capaz de nadar para conseguirlas, pero esta actividad diaria sólo es realizada por los machos adultos, puesto que son más grandes; las hembras y las crías, se alimentan cuando baja la marea y las algas quedan al descubierto. Las algas de las cuales se alimentan son de color rojo o verde. El alga de color marrón (Blossevillea) no forma parte de la dieta de las iguanas marinas, ya que esta variedad les causa indigestión.

La actividad de las iguanas, depende o está determinada por la temperatura y el estado de la marea. Los machos grandes usualmente aprovechan el mediodía (cuando el sol calienta más) para calentarse (los reptiles no tienen la capacidad de termorregularse), y a continuación sumergirse en el mar para alimentarse.

Cuando su temperatura corporal es baja, estos animales se mueven más lentamente y, por tanto, aumenta el riesgo de depredación. Para contrarrestar esta vulnerabilidad, la iguana marina muestra un comportamiento muy agresivo como única manera de escapar.

La iguana marina depende de su medio ambiente marino y, por consiguiente, está equipada con una glándula nasal que le permite excretar el exceso de sal.

Los ejemplares adultos macho alcanzan aproximadamente 1,3 m. de largo, mientras que las hembras no miden más de 60 centímetros. Los machos llegan a pesar 1,5 kg.

Cuando nadan, estos animales ralentizan su ritmo cardíaco para no perder calor. Incluso pueden parar su corazón sin riesgo alguno.

El nombre se deriva de su característico hocico en forma de punta, que permite a las iguanas introducirse dentro de las rocas para escarbar las algas con sus tres dientes afilados.

Su cantidad es muy variable, y en algunos casos se pueden encontrar colonias de hasta 3.000 ejemplares por kilómetro de costa.

La iguana marina más pequeña de Galápagos se encuentra en la isla Genovesa, y las más grandes habitan en las islas Fernandina e Isabela. En cambio, en la isla Española, se encuentran las iguanas más coloridas.

Las iguanas marinas tienen manchas verdes y rojas. El pigmento rojo viene del alga de la que se alimenta, que florece durante los meses calientes, los cuales también coinciden con su periodo de apareamiento.

La temporada de cría es de diciembre a marzo, en este periodo los machos defienden su territorio para aparearse. Después, las hembras cavan un hueco de 30 a 80 centímetros de profundidad en lugares tan diversos como las playas, e inclusive a más de 300 metros de éstas. La temporada de anidación va de enero a abril. Las pequeñas iguanas salen al cabo de 89-120 días, con un peso al nacer de 50-60 gr.

Está considerada como vulnerable a la extinción, pero dado que el área terrestre, costera y marina del archipiélago está protegida, se considera que está a salvo, aunque algunas especies introducidas como los perros ferales atacan a estos animales.

La iguana marina de Galápagos come una vez al día, pero las más grandes en tamaño se alimentan sólo cada 2 o tres días.

La iguana marina goza de un hábitat con pocos depredadores. Los más conocidos son los halcones, búhos, serpientes, cangrejos, ratas, jabalíes, perros y gatos. Las hembras están especialmente en riesgo de depredación durante la temporada de cría, al aire libre en zonas de anidación.

 

ANIMALES DE LOS MARES Y OCÉANOS   -   Mostrar  /  Ocultar