En los Arrecifes de Coral

Pulpo de los Arrecifes Caribeños

DOMINIO
Eukaryota
FAMILIA
Octopodidae
REINO
Animalia
GÉNERO
Octopus
FILO
Mollusca
ESPECIE
O. briareus
CLASE
Cephalopoda
NOMBRE BINOMIAL
Octopus briareus
ORDEN
Octopoda
   
       

El  pulpo de los arrecifes caribeños es la  especie de cefalópodo más común en  el mar del Caribe.

Se puede encontrar desde la zona de las Antillas, las Bahamas, sur de Florida, Golfo de México, hasta la zona noreste de Sudamérica.

En estado adulto mide alrededor de 60 cm y pesa 1 kg.

Tiene la capacidad de mimetizarse para ocultarse de sus depredadores.

Sus colores son muy vistosos y atractivos, entre el verde y el azul, aunque se cree que el color natural en estado de reposo es el marrón.

Tiene unos círculos oscuros alrededor de sus ojos, que permiten distinguirlos del pulpo común.

Ya es sabido que el pulpo es un animal muy inteligente, capturado en muchas ocasiones para ser estudiado por los científicos.

Es capaz de ocultarse de sus predadores tras las algas, al tiempo que en caso de peligro suelta un chorro de tinta que enturbia el agua que le rodea, lo que le permite huir.

Sus movimientos no son muy rápidos, tampoco lo necesita, ya que sabe perfectamente ocultarse de sus enemigos.

Suele ser sedentario, o sea, a lo largo de su vida, no se aleja mucho del lugar donde nació, aunque puede cambiar su refugio si se siente amenazado. Suele cambiar su escondrijo cada 2 o 3 semanas.

Cuando está relajado y en reposo, acostumbra a descansar plano sobre el fondo con sus 8 tentáculos desplegados.

Como todos los pulpos, suele vivir en solitario, siendo bastante territorial.  Aunque a menudo se encuentra con otros congéneres  sin mayores  incidencias. El único momento en el que muestra interés por sus semejantes, es cuando desea aparearse.

Habita en aguas poco profundas que van desde los 2 hasta los 20 metros.

El pulpo de arrecife aprecia las aguas cálidas y es un cazador nocturno.

Sus presas favoritas son crustáceos, langostas, moluscos y pequeños peces, que captura con sus fuertes brazos.

A su vez, los depredadores naturales del pulpo de arrecife son tiburones, peces grandes, aves, anguilas, delfines …

El pulpo del Caribe tiene siete filas de dientes.  Los brazos segundo  y tercero son los más largos,  unas 5 veces la cabeza y cada brazo tiene dos filas de ventosas. En los machos, el tercer brazo derecho  contiene unos sacos con el esperma para aparearse.

La reproducción de los pulpos es ovípara.

El pulpo del Caribe no es muy longevo, vive sobre los 12 meses en estado salvaje (en cautividad puede vivir algo más, hasta los 16 meses) por ello se aparean con 3 o 4 meses de edad. Los machos  maduran antes que las hembras y mueren una vez que han entregado el saco de esperma de su cuerpo  a la hembra.

La hembra también muere después de fertilizar y liberar sus huevos, cosa que ocurre en invierno, entre enero y febrero.

Los pulpos son monógamos, es decir, forman una pareja femenina y masculina. No cambian de pareja.

Los jóvenes descendientes (dado que cuando nacen, sus padres ya han fallecido), son capaces de moverse rápidamente en el agua y ser autosuficientes para hallar su alimento. La tasa de crecimiento es muy rápida.

Una curiosidad de los pulpos es la capacidad que tienen para comunicarse con sus congéneres, mediante cambios en la apariencia de su piel, a la que pueden dotar de reflejos especiales, usando asimismo la postura de sus cuerpos para interactuar con otros pulpos.

 

ANIMALES DE LOS ARRECIFES DE CORAL   -   Mostrar  /  Ocultar