REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Aplysinidae |
FILO |
Porifera |
GÉNERO |
Aplysina |
CLASE |
Demospongiae |
ESPECIE |
A. archeri |
ORDEN |
Verongida |
NOMBRE BINOMIAL |
Aplysina archeri |
Aplysina archeri, también conocida como esponja tubo de estufa por su forma, es una especie de esponja tubular que tiene estructuras largas de forma cilíndrica. Los tubos son gomosos, con protuberancias y crestas pronunciadas sobre la superficie exterior. La superficie interior es notablemente lisa.
Aunque pueden crecer en un solo tubo, a menudo crecen en grupos grandes de hasta 22 tubos. Un solo tubo puede crecer hasta 1,5 m de altura y 7,6 cm de grosor. Alcanzan su mayor tamaño en aguas turbias, donde pueden doblarse aparentemente por su propio peso.
Estas esponjas viven principalmente en el Océano Atlántico Occidental: el Caribe, las Bahamas, Florida y Bonaire.
Como la mayoría de las esponjas, son filtradoras de alimento (se alimentan por suspensión y filtrando la materia suspendida y las partículas de alimento del agua, normalmente pasando el agua a través de una estructura de filtrado especializada. Otras especies que utilizan este método de alimentación son: las almejas, el krill y las ballenas con barbas).
Se alimentan generalmente de plancton y detritos suspendidos que encuentran a su paso.
Se sabe muy poco acerca de sus patrones de comportamiento, excepto por su ecología de alimentación y biología reproductiva.
Las esponjas tubo se presentan en varios colores, incluyendo lavanda, gris y marrón. Se reproducen tanto por reproducción asexual como sexual. Estas esponjas tardan cientos de años en crecer y nunca dejan de crecer hasta que mueren.
Los caracoles son uno de sus depredadores naturales. La densidad de población de estas esponjas está disminuyendo debido a los vertidos de petróleo y otros contaminantes.
ANIMALES DE LOS ARRECIFES DE CORAL - Mostrar / Ocultar