En los Arrecifes de Coral

Corales Blandos

DOMINIO
Eukaryota
ORDEN
Alcyonacea
REINO
Animalia
FAMILIA
Nephtheidae
FILO
Cnidaria
GÉNERO
Dendronephthya
CLASE
Anthozoa
   
SUBCLASE
Octocorallia
   
       

Los  CoralES BLANDOS (Dendronephthya sp) son animales invertebrados, que carecen de esqueleto  óseo que les de rigidez. Así como el coral duro tiene un esqueleto de carbonato de calcio y que les da una apariencia dura, el coral blando carece de él, teniendo en su lugar pequeñas espiculas de calcio llamadas escleritos, que les ayuda a mantener la forma por lo que, tras su muerte no dejan rastro y por ello no forman arrecife. Habitan en zonas tropicales y subtropicales en los que los movimientos del agua sean moderados y con una iluminación que no sea excesivamente intensa, al contrario del coral duro que necesita iluminación muy brillante y movimiento intenso del agua.

Dentro de los “Antozoos” existen dos grandes grupos, los Octocorales y los Hexacorales. Los primeros presentan siempre 8 tentáculos, ramificados y los segundos presentan un número de tentáculos, siempre múltiplos de 6.

Los corales blandos pertenecen al grupo de los Octocorales.

Hay corales blandos fotosintéticos, que se nutren de los azúcares generados en los procesos de fotosíntesis (aunque se han creado alimentos sintéticos para los corales en cautividad) y hay corales blandos no fotosintéticos. Los corales blandos, no fotosintéticos, se alimentan de fitoplancton y por ello se hallan en zonas con iluminación moderada, normalmente a mayor profundidad.

La reproducción es asexual. En el mar, la reproducción se produce por procesos inducidos externos como el ataque de depredadores o las tormentas, entre otras causas.

Los corales blandos fotosintéticos, son muy apreciados por los acuariófilos ya que, lo manutención y cuidado de los mismos es sencilla. Se reproducen sin problemas en cautividad, normalmente mediante esquejado, aunque también hay otras técnicas como la fragmentación,  la gemación, la división transversal o la división longitudinal.

Los corales blandos no fotosintéticos, son de difícil mantenimiento en cautividad y no suelen sobrevivir.

Una variedad de los corales blandos son las gorgonias que, tienen la particularidad de que, en su interior tienen un eje sólido hecho de un tipo de proteína dura.

Las gorgonias son los corales blandos predominantes en el Caribe mientras que en el Pacífico, la variedad es mucho más amplia.

Los científicos han descrito más de 6.000 especies de coral blando.

Los corales blandos muestran una gran diversidad de coloridos, siendo de gran belleza.

Especies destacadas son el coral clavel, el coral hongo, el coral árbol, el coral pluma de mar, el coral burbuja …

Para finalizar, una curiosidad. Científicos americanos sostienen que, el coral es el organismo vivo más longevo del planeta.

 

ANIMALES DE LOS ARRECIFES DE CORAL   -   Mostrar  /  Ocultar