En los Arrecifes de Coral

Carabela Portuguesa

REINO
Animalia
FAMILIA
Physaliidae
FILO
Cnidaria
GÉNERO
Physalia
CLASE
Hydrozoa
ESPECIE
P. physalis
ORDEN
Siphonophora
NOMBRE BINOMIAL
Physalia physalis
       

Tamaño: Longitud del cuerpo: hasta 30 cm - Tentáculos: hasta 20 m.

Distribución: Océanos Atlántico, Pacífico e Índico, mar Caribe y mar de los Sargazos.

Identificación: Cuerpo transparente con tonos rosas, azules o violetas; tentáculos largos de color azul o violeta.

A esta magnífica medusa es mejor observarla desde cierta distancia o desde una embarcación, puesto que sus largos tentáculos pueden infligir picaduras muy dolorosas a los bañistas e incluso provocar la muerte. Además, las células urticantes de sus tentáculos siguen actuando aun cuando la medusa yace muerta en la playa.

La  CARABELA PORTUGUESA  no es un organismo único, sino una colonia formada por varios centenares de pólipos. Bajo el cuerpo flotante se agrupan grupos de pólipos reproductores y digestivos de los que cuelgan largos tentáculos. Esta medusa no nada: su vejiga flotatoria posee una cresta que actúa a modo de vela y que le permite vagar impulsada por el viento y las corrientes.

Los pequeños peces que nadan entre los tentáculos, quedan paralizados por el veneno y son el alimento de los pólipos digestivos. Algunos peces como el pez payaso producen un moco protector que les permite alimentarse de los tentáculos, que se regeneran de forma continua.

 

ANIMALES DE LOS ARRECIFES DE CORAL   -   Mostrar  /  Ocultar