En la Sabana

Uómbat o Wombat Sedoso

REINO
Animalia
FAMILIA
Vombatidae
FILO
Chordata
GÉNERO
Lasiorhinus
clase
Mammalia
ESPECIE
L. latifrons
infraclase
Marsupialia
NOMBRE BINOMIAL
Lasiorhinus latifrons
ORDEN
Diprotodontia
   
       

El  uómbat sedoso o  de hocico peludo del sur es una especie de marsupial que se encuentra en la Llanura de Nullarbor (Australia Meridional y sur de Australia Occidental), así como en Nueva Gales del Sur.

Habita en bosques secos y sabanas áridas o semiáridas, y se alimenta de pasto, raíces y otros tipos de vegetación menor. Sus hábitos son nocturnos y solitarios. Durante el día se refugia en madrigueras que él mismo excava.

Alcanza una longitud de entre 77 y 95 cm, con una cola de 3-6 cm. Pesa entre 19 y 32 kg. Los machos son más grandes que las hembras.

Su cuerpo es regordete, su cabeza relativamente grande y sus patas son cortas y robustas; son plantígrados y tienen cinco dedos en cada pata delantera, con garras en cada uno de ellos, que utilizan para cavar. En las patas traseras, el segundo y tercer dedo están fusionados como un dedo con dos garras.

El pelo es largo y sedoso, con motas de color marrón y gris y pelos de color gris blanco en el hocico. El pecho es blancuzco. El hueso nasal es más largo que el frontal. Los dientes carecen de raíz y crecen continuamente. Los incisivos son cortos, fuertes y cortantes. La hembra presenta marsupio.

Habita en colonias, y grupos de hasta 5 a 10 animales ocupan un sistema de madrigueras que cubre varios cientos de metros cuadrados. Los machos de más edad repelen a los extraños de su misma especie, a menos que haya hembras que lo reciban en la época de apareamiento.

Los machos marcan su territorio con secreciones odoríferas anales, frotando la espalda y nalgas sobre los objetos. Las peleas entre ellos por territorios o hembras, incluyen mordiscos en las orejas, los flancos y la grupa. Existe una hay una jerarquía de dominancia entre los machos.

La comunicación se basa en vocalizaciones y olores, aunque confían más en el olor, ya que no suelen encontrarse directamente. El wombat examinará a sus congéneres una vez que éstos se hayan ido. Emiten ruidos ásperos, como de tos, cuando pasan unos cerca de otros, y lanzan una llamada más estridente para dar la señal de alarma.

Alcanzan la madurez sexual a los 3 años. La reproducción depende de la germinación de hierbas, por lo que se ve afectada por la cantidad de lluvia del invierno. Si la sequía es extrema, las hierbas nativas no crecen, y los wombats no crían. Cuando las hierbas comienzan a germinar, las hembras están listas para la reproducción. La hembra emite una llamada cuando es perseguida por los machos. El acoplamiento ocurre en las madrigueras.

Una cría nace a los 21 días de gestación y se traslada al marsupio de la madre, donde permanece unos 8 meses, tras los cuales sale y vuelve a ella ocasionalmente durante los 3 meses siguientes para amamantarse o en busca de refugio. El destete ocurre a los 15 meses de edad.

La cabeza angular y ancha, el cuerpo compacto y las fuertes patas con garras anchas y grandes, lo convierten en un excavador consumado. No es peligroso para el ser humano, pero los agujeros que construye pueden hacer tropezar a caballos, albergar dingos, socavar las riberas de un río y dañar los cercados contra los conejos.

Aparece como de «Preocupación Menor» por la UICN, ya que si bien hay brotes esporádicos de sarna sarcóptica, y a pesar de la competencia con los herbívoros introducidos, la susceptibilidad a la sequía, y la fragmentación severa en algunas partes de su área de acción, la especie sigue gozando de una amplia distribución. Grandes poblaciones sobreviven en las áreas protegidas, y es poco probable que esté decreciendo a la velocidad requerida para su inclusión en la categoría de «amenaza».

Estos animales eran cazados por los aborígenes por su carne. Sin embargo, la captura de un wombat requiere mucho tiempo y energía, por lo que nunca han llegado a ser capturados en exceso.

 

ANIMALES DE LA SABANA   -   Mostrar  /  Ocultar