REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Colubridae |
FILO |
Chordata |
GÉNERO |
Elaphe |
clase |
Sauropsida |
especie |
E. guttata |
ORDEN |
Squamata |
NOMBRE BINOMIAL |
Elaphe guttata |
suborden |
Serpentes |
||
Longitud: 1-1,8 m
Reproducción: Ovípara
Hábitos: Terrestres
Ubicación: Centro y sudeste de EE.UU.
Estado: Común
La serpiente del maíz es una de las más llamativas de las serpientes ratoneras de Norteamérica, un grupo que incluye la serpiente ratonera común y la Trans-Pecos.
Al igual que la mayoría de sus parientes, esta serpiente es extremadamente variable y consta de 4 subespecies. La subespecie Elaphe guttata guttata es la más colorida y su ámbito de distribución está restringido a los estados del sudeste. La subespecie del medio oeste, Elaphe guttata emoryi, conocida normalmente como la “serpiente ratonera de Emory”, es de color gris con manchones más oscuros en gris y marrón.
Su cuerpo es delgado y muscular. La piel es de color anaranjado pálido con manchones rojo oscuro. Cabeza angosta.
Las serpientes del maíz se pueden encontrar en el suelo, en árboles o construcciones, y bajo maderos, rocas o desperdicios. Como sucede con otras serpientes ratoneras, los flancos se unen con la parte inferior del cuerpo en ángulo recto, lo que forma bordes que les ayudan a asirse a la corteza o a paredes.
Los ejemplares adultos se alimentan de roedores pequeños, lo que las convierte en animales útiles para las granjas. Aunque son nocturnas, a menudo se encuentran activas durante el día en las épocas frías del año. Cuando se sienten amenazadas, rápidamente hacen vibrar su cola y se pueden erguir, listas para atacar. Si son atrapadas, liberan un aroma maloliente.
La puesta es de hasta 25 huevos, en la capa vegetal en descomposición.
ANIMALES DE LAS ZONAS URBANAS Y RURALES - Mostrar / Ocultar