REINO |
Animalia |
FAMILIA |
Procyonidae |
FILO |
Chordata |
GÉNERO |
Procyon |
clase |
Mammalia |
ESPECIE |
P. lotor |
ORDEN |
Carnivora |
NOMBRE BINOMIAL |
Procyon lotor |
Longitud: 40-65 cm
Cola: 25-35 cm
Peso: 3-8 kg
Ubicación: Sur de Canadá a Centroamérica
Unidad social: Individual
Estado: Común
Osado, adaptable y con una dieta amplia, el mapache común es un habitante familiar de muchos hábitats: desde praderas y tierras boscosas hasta zonas urbanas.
Este animal -activo de día y de noche y normalmente solitarios-, se puede reunir en grupos en lugares donde abunda la comida, como vertederos de basura. El macho y la hembra se juntan por un breve periodo de tiempo para aparearse para el cual emiten un concierto de gorjeos y chillidos.
La hembra construye el nido para las crías en cualquier lugar protegido, como el hueco de un árbol, entre las rocas o debajo de una construcción humana exterior. Tras un periodo de gestación de 60 a 73 días, nacen hasta 7 crías (generalmente 3-4), que salen del nido después de 9 semanas y se vuelven independientes a los 6 meses.
El pelaje largo del mapache común varía del gris claro a un color casi negro, y la cola presenta anillos difusos de color oscuro. Las orejas son cortas y redondeadas, y los ojos son pequeños, si bien los parches negros en ellos los hace parecer más grandes.
BANDIDO ENMASCARADO
La "máscara de bandido" del mapache común parece reflejar sus hábitos oportunistas; puede trepar, cavar y manipular hábilmente puertas y cerrojos con sus zarpas delanteras, y es además lo suficientemente ágil para entrar en muchos lugares cerrados donde hay ganado. Es capaz de quitar la suciedad del alimento antes de comerlo o lavarlo si dispone de agua.
ANIMALES DE LAS ZONAS URBANAS Y RURALES - Mostrar / Ocultar