REINO |
Animalia |
subFAMILIA |
Murinae |
FILO |
Chordata |
GÉNERO |
Rattus |
clase |
Mammalia |
ESPECIE |
R. norvegicus |
ORDEN |
Rodentia |
NOMBRE BINOMIAL |
Rattus norvegicus |
familia |
Muridae |
||
Longitud: 20-28 cm
Cola: 17-23 cm
Peso: 275-575 g
Ubicación: Todo el mundo (excepto regiones polares)
Unidad social: Grupo
Estado: Común
Una dieta sumamente variada y oportunista, así como sus agudos sentidos y gran agilidad, le han permitido a la rata parda, conocida también como “rata de Noruega” o “rata común”, diseminarse por todo el mundo. Grandes manadas de hasta 200 individuos, dominadas por enormes machos, atacarán conejos, pájaros grandes e incluso peces.
Tras un periodo de gestación de 22-24 días, la hembra da a luz entre 6 y 9 crías en un nido de pasto, hojas, papel, trapos o casi cualquier otro material. Esta especie es el ancestro de las ratas criadas para mascotas y para investigación científica.
La rata parda puede ser una nadadora excepcional y atrapa peces pequeños y cangrejos, también puede aplastar caracoles de agua e insectos acuáticos.
El colorido del pelaje varía desde el marrón al gris, marrón o negro en su lomo. Es más clara en su parte inferior, con una cola larga y de escaso pelaje, mantenida en alto para equilibrarse. Sus ojos son pequeños.
MANADAS EN BUSCA DE ALIMENTO
La rata parda tiene un origen herbívoro y se alimenta de semillas (especialmente granos), frutas, verduras y hojas. Posee un sentido del olfato extremadamente agudo y abarca más de 3 km en una noche de forraje. Los miembros de una manada se identifican entre sí por el olor y son rápidos para atacar a los rivales o a los que no son miembros de la suya.
ANIMALES DE LAS ZONAS URBANAS Y RURALES - Mostrar / Ocultar