Artículos

«Tener un Tigre como Mascota»

Los tigres no son gatos domesticados, ni deben tenerse como mascotas. Es problemático considerar la posibilidad de tener un tigre o cualquier otro gran felino como mascota, y a pesar de ello, miles de ejemplares de esta magnífica especie, se mantienen actualmente como si lo fueran -más de los que quedan en estado salvaje.

Tener un Tigre como Mascota

Resumen de la Especie

Nombre Común:  

  Tigre

Nombre Científico:  

  Panthera tigris

Tamaño (adulto):  

  Más de 272 kg de peso y 3,35 m de longitud (incluyendo la cola)

Esperanza de Vida:  

  20-26 años

Dificultad en los Cuidados:  

  Avanzada, los tigres son grandes y fuertes y no son una mascota adecuada para hogares de ningún tipo.

Alimentación

Es posible que ni te imagines la cantidad de comida que un gato del tamaño de un tigre come. Por supuesto, la cantidad variará dependiendo de la especie, pero, en cualquier caso, incluso un tigre de 140 kg, comerá mucho más que tú y tu gato doméstico juntos.

¿Qué comen los tigres? Los tigres comen carne, y mucha: antílopes, gacelas, búfalos de agua, ciervos, peces y, en realidad, cualquier cosa que puedan obtener con sus enormes patas oportunistas.

Esto evidentemente se vuelve muy costoso, considerando que comerán alrededor de 4,5 a 6,8 kg de carne, o lo que es lo mismo, de 5.000 a 6.000 kcal al día durante más de 20 años. Esto es mucha carne y también mucho dinero, sin mencionar las vitaminas y suplementos que es necesario añadir a la dieta del tigre.

En cautividad se les debe proveer de una mezcla de carne preparada comercialmente (que por lo general contiene principalmente carne de caballo) y huesos, para ayudar en la nutrición y la masticación natural. Pero los estudios han demostrado que estas dietas comerciales por sí solas no son realmente lo que el animal necesita. Por lo general, tienen una deficiencia de taurina y demasiada vitamina A, y las necesidades individuales varían dependiendo de la estación, de la actividad, de la especie y de otros factores.

Con estos datos, puedes hacerte una idea de la enorme dificultad de manejar adecuadamente la dieta de un tigre en cautividad.

Problemas Comunes de Salud

Los tigres padecen muchas de las mismas enfermedades que afectan a los gatos domésticos, como el moquillo y la rabia. Es importante vacunar al tigre contra estas enfermedades comunes para prevenirlas.

El virus de inmunodeficiencia felina (FIV) es un equivalente felino al virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Sin embargo, a diferencia de su homólogo humano, el FIV es totalmente curable con el tratamiento adecuado. Si no se trata, el FIV puede debilitar el sistema inmunológico del animal y hacerlo vulnerable a otras enfermedades contagiosas.

Los tigres también son susceptibles al virus de la leucemia felina (FeLV), que es mucho más grave. Este virus produce un buen número de otras enfermedades en los gatos, incluyendo la anemia, infecciones crónicas y otros tipos de cáncer. El FeLV puede ser tratado, pero si deriva en un cáncer, casi siempre es mortal.

Comportamiento y Temperamento

Los tigres son félidos grandes, fuertes y peligrosos. Poseen la habilidad de derribar un antílope de más de 220 kg. Son fuertes nadadores y además son extremadamente territoriales. Los machos cubren un territorio de hasta casi 65 km y las hembras cubren alrededor de 11 km. Los machos marcan sus territorios rociando orina y heces y no se llevan bien con otros machos.

Aunque los cachorros de tigre son pequeños y preciosos, rápidamente crecerán hasta alcanzar un gran peso, con dientes caninos de varios centímetros y garras con las que preferirías que no te arañase. No se pueden extirpar las garras de un tigre, ya que las usan para caminar. Extraerles sus grandes dientes no sólo es un acto tremendamente cruel, sino que además les impide destrozar el alimento.

Una vez que un cachorro de tigre alcanza una estatura y un peso suficientes para derribarte, probablemente sea una mala idea luchar con él. Incluso sus mordiscos «de juego» pueden causar serias lesiones o incluso matar a una persona. Muchos tigres están entrenados para estar cerca de la gente, pueden pasar años sin que se produzca un incidente, pero no se puede predecir el comportamiento de un tigre. Después de todo, siguen siendo animales salvajes. Entrenadores experimentados han sufrido accidentes, incluso después de trabajar con ellos a diario durante años. Son animales impredecibles y es un gran riesgo manejar un ejemplar maduro, tanto si se es profesional como si no.

Vivienda

Los tigres necesitan un gran espacio seguro. Pueden saltar, trepar y nadar para escapar de prácticamente cualquier recinto. En su hábitat natural, deambulan por varios kilómetros de extensión, algo a lo que la mayoría de los mortales no tenemos acceso. Una gran parcela (varios kilómetros) de propiedad cercada con acceso a estanques o pequeños lagos, árboles y refugios, es lo que un tigre necesita para estar a salvo del mundo -y mantenernos nosotros a salvo de ellos.

Se sabe que los tigres escapan de los zoológicos y de las propiedades privadas y que han matado a personas desde que, en cautividad, asocian a los humanos con alimento. Un tigre que se escapa tiene miedo y es peligroso, «algo» que nadie querría encontrarse deambulando por la calle.

Una de las razones por las que el tigre necesita un recinto tan grande es para proporcionar al animal oportunidades de enriquecimiento. Los tigres necesitan usar su cerebro para atrapar cosas, jugar con ellas, saltar, trepar y explorar. Un tigre aburrido es un tigre poco saludable. Los zoológicos a menudo utilizan grandes bolas de plástico sobre las que los tigres saltan en las piscinas, se les proporcionan contenedores colgantes con comida en el interior o zonas a las que trepar. Los tigres pueden deprimirse y aburrirse, y, de hecho, lo hacen.

Legalidad

La mayoría de los países tienen restricciones específicas relacionadas con la tenencia de mascotas exóticas, como grandes felinos, sobre todo en áreas muy pobladas. Debes revisar la normativa de tu país antes de adquirir un tigre. Muchos propietarios bien intencionados se han visto abrumados por las exigencias en los cuidados de un tigre, y el riesgo de que uno se escape es elevado, lo que provoca una situación realmente grave.

Compra

Si tienes un tigre como mascota o estás considerando seriamente la posibilidad de tener uno, por favor, recuerda el enorme compromiso de espacio, tiempo y dinero que requieren. Si no puedes cuidar adecuadamente a tu tigre, encontrarle un nuevo hogar puede resultar una tarea extremadamente complicada.

Además, es difícil encontrar un veterinario capaz o dispuesto a cuidar de un tigre, por lo que la abrumadora mayoría (98%) de ellos, mueren dentro de los dos años siguientes a su cautiverio.