Artículos

«Preparando la llegada a casa de tu cachorro»

Adoptar un cachorro resulta una emocionante aventura para todos los integrantes de cualquier familia, pero hay algunas cosas en las que hay que pensar y que deberás tener preparadas antes de su llegada a casa…

Necesitarás adquirir una serie de accesorios, a fin de proporcionar al pequeño nuevo miembro de la familia la salud y el bienestar indispensables para que crezca feliz y lleno de energía. En la Tienda online para animales MascotaPlanet, encontrarás la mayor variedad de artículos para tu mascota, los mejores productos al mejor precio y con la confianza que proporciona su dilatada experiencia en el sector.

Preparándote para recibir a tu cachorro

Preparando la llegada a casa de tu cachorro

Una vez que hayas tomado la decisión y contactado con el centro de adopción o un buen lugar donde adquirirlo, hay cosas que puedes hacer para empezar a prepararte antes de su llegada:

Comprar el equipamiento básico que necesitará

Esto podría incluir:

●  Cama: tu cachorro necesitará una cama cómoda donde dormir y descansar, así que asegúrate de comprar una que sea lo suficientemente grande para que durante toda la etapa de crecimiento pueda estirarse en ella.

●  Comedero y bebedero: necesitará cuencos separados (antideslizantes) para la comida y para el agua. En el caso de perros altos, es preferible que estén elevados del suelo. Asegúrate de que tu cachorro disponga siempre de agua fresca.

●  Bandeja sanitaria y empapadores: hasta que tu cachorro pueda empezar a salir a la calle, te serán muy útiles para delimitar la zona donde puede hacer sus necesidades.

●  Jaula: a muchos propietarios de perros les resulta útil para contener a su cachorro y mantenerlo a salvo y alejado de los peligros cuando está solo. Compra una lo bastante grande para que pueda estirarse y ponerse de pie cuando haya crecido. Asegúrate de que la malla no sea demasiado grande, ya que los cachorros pueden pillarse la boca. Puedes aumentar gradualmente el tiempo que el cachorro permanece en la jaula, al principio debería limitarse a intervalos en los que permaneces en la habitación con él.

●  Ropa: algunos perros de pelo corto o recién cortado pueden acusar bastante el frío, por lo que les conviene llevar un jersey o un abrigo ajustado mientras pasean. A algunos perros de pelo largo les conviene llevar ropa protectora para mantenerse limpios y secos en invierno. Asegúrate de que tu cachorro la tolera bien. Nunca le obligues a llevar ropa dentro de casa.

●  Collar: elije uno que sea cómodo y adecuado para su tamaño y edad. Los cachorros crecen con rapidez, por lo que debes comprobar casi a diario el estado y el ajuste del collar. No debe estar tan suelto como para que pueda deslizarse sobre la cabeza de tu cachorro, ni tan apretado que no puedan pasar dos dedos por debajo.

●  Pipetas / Collar antiparasitario: para asegurarle protección frente a pulgas, garrapatas (y enfermedades que transmiten) y evitar las picaduras de mosquitos (como la del flebotomo, transmisor de la leishmania).

●  Arnés y cinturón de seguridad para el coche / Transportín: el perro debe viajar con un arnés y asegurado con un cinturón de seguridad para el asiento del coche, idealmente en un transportín. Un transportín o una jaula, le proporcionan su propio espacio y garantizan tanto la seguridad como la comodidad. Ayuda a tu cachorro a acostumbrarse a los trayectos en coche, comenzando con desplazamientos cortos, preferentemente cuando esté lo suficientemente cansado como para quedarse dormido.

●  Placa de identificación: aun cuando esté microchipado o tatuado, ten en cuenta que una chapa identificativa exterior con tu número de teléfono, puede salvar la vida de tu mascota en un momento de descuido o ante un suceso que escapa a tu control.

●  Correa: elije una correa adecuada para su tamaño y raza: ni demasiado larga, ni demasiado corta, ni demasiado pesada. Una buena correa de cuerda es fuerte y cómoda para las manos. Las correas de cadena pueden ser dolorosas de sujetar, pero útiles si a tu cachorro le gusta morder o llevar la correa en la boca. Las correas de nylon son fuertes, pero pueden dañar tus manos. Sea cual sea el tipo de correa que elijas, asegúrate de que sea lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de tu perro.

●  Juguetes: es muy importante que tu cachorro disponga de juguetes apropiados e interesantes con los que jugar, ya que de lo contrario, podría morder tus cosas en lugar de las suyas. Los juguetes para masticar también proporcionan estimulación mental, ayudan a mantener limpios sus dientes y les permiten ejercitar sus mandíbulas. Selecciona cuidadosamente los juguetes para tu cachorro: algunos son demasiado pequeños y pueden ahogarlo, mientras que otros pueden astillarse. No dejes que tu cachorro juegue con palos, pelotas de golf o de squash. Todas estas cosas pueden atascarse fácilmente en su garganta y provocar daños o incluso la muerte.

●  Ayudas anti-tirones: existen numerosos dispositivos (sobre todo arneses y collares para la cabeza) que dicen ayudar a los perros a no tirar. Algunos de ellos rozan, aprietan o pellizcan al perro y no suelen ser bien recibidos, por lo que hay que comparar y asegurarse de que el cachorro se sienta cómodo con ellos. Debes dar a tu cachorro tiempo suficiente para que se acostumbre a cualquier dispositivo que elijas. Sin embargo, si te aseguras de que el adiestramiento sea el correcto desde el principio, tu cachorro no debería tirar de la correa.

●  Bolsas para las deposiciones: la ley obliga a limpiar los excrementos de tu perro en zonas públicas y a depositar la bolsa en un contenedor adecuado. Necesitarás un suministro de bolsas para para llevar contigo siempre que salgas a la calle con tu cachorro.

●  Equipo de acicalamiento: los perros de pelo corto deben ser cepillados con regularidad, sobre todo durante la muda. Utiliza un cepillo de dientes de goma o un cepillo de cerdas cortas, que masajee la piel y elimine el pelo suelto. Las razas con un pelaje medio o largo o con un subpelo grueso, necesitan un desenredado suave todos los días para mantenerlo libre de nudos. Algunos perros necesitan que se les limpie la barba o el pelo alrededor de los ojos con regularidad. Cepilla siempre a tu cachorro lenta y suavemente. Introduce gradualmente el cepillado en sesiones muy cortas. Si tu cachorro intenta morder el cepillo, ponle algún elemento disuasorio para que aprenda a no incomodarse.

Algunos perros necesitan que se les corten las uñas si las tienen demasiado largas. Si tu perro tiene «garras de rocío» (como pequeños pulgares en la parte interior de sus muñecas), deben ser revisadas con frecuencia, ya que no se desgastan de forma natural y pueden crecer en círculo y cortar la carne. Puedes aprender a cortarle las uñas o pedir al veterinario o peluquero que lo haga por ti.

En particular, los perros con pelaje blanco o escaso, pueden ser susceptibles de sufrir quemaduras solares, por lo que hay que utilizar una crema solar de alto factor en sus orejas y otras zonas expuestas cuando hace mucho sol.

●  Champú para perros: los perros únicamente necesitan ser bañados cada cierto tiempo, a menos que hayan estado nadando o se hayan revolcado en algo maloliente. Utiliza un champú para perros y coloca una alfombrilla antideslizante si utilizas la bañera. Secar al cachorro con una toalla es importante y hará que se acostumbre a que lo sequen cuando llegue mojado de un paseo.

●  Pasta y cepillo de dientes para perros: las enfermedades de las encías son muy frecuentes en los perros de mediana edad, pudiendo provocar todo tipo de problemas de salud, por lo que vale la pena cepillar los dientes de tu cachorro. Utiliza un dentífrico canino, que viene en sabrosos sabores y no hace espuma (a diferencia del dentífrico humano) con un dedal de goma especial para los dientes de los perros.

Realiza los ajustes necesarios en casa

●  Organiza la zona de descanso de tu cachorro: una jaula puede ser una buena base para que explore con seguridad. Procura que esté en un lugar tranquilo donde no se le moleste ni estorbe, con muchas mantas y ropa de cama para que esté calentito y cómodo.

●  Organiza la zona donde tu cachorro va a comer. Debería estar en un lugar distinto al de su zona de descanso. Asegúrate de disponer de un espacio en el que guardar su comida al que no pueda acceder.

●  Considera la posibilidad de colocar puertas para bebés si hay zonas de tu casa a las que no quieres que acceda tu perro. Establece unos límites claros para tu cachorro desde el primer día, ya que es muy confuso que a veces se le permita ir a un sitio y otras veces se le regañe o se le impida.

●  Asegura tu jardín para que tu cachorro pueda jugar fuera con seguridad. Asegúrate de que no haya ningún lugar por el que pueda colarse o cavar bajo la valla, comprueba que no haya plantas venenosas u otros peligros en el jardín.

●  Dispón tu casa «a prueba de cachorros». Asegúrate de que todo lo que pueda ser perjudicial para tu cachorro esté fuera de su alcance (como productos de limpieza, cables y cualquier otra cosa que pueda morder y que no deba).

●  Habla con tu veterinario local para saber qué tratamientos necesitará y cuánto cuestan.

●  Busca un curso de adiestramiento para cachorros al que puedas inscribirlo.

●  Busca grupos de socialización para cachorros en los que puedas hacerle participar.