Artículos

«La Alimentación del Gato en cada Etapa de su Vida»

La Alimentación del Gato en cada Etapa de su Vida
Para mantener a nuestro gato lo más saludable posible a lo largo de toda su vida, es importante entender cómo los alimentos difieren unos de otros dependiendo de la edad del animal. Las necesidades nutricionales del gato varían desde que es cachorrito hasta que alcanza una edad avanzada.

Te mostramos algunos puntos clave a tener en cuenta para la correcta alimentación de los Gatos por edad:

¿Qué deben Comer los Gatos?

Los gatos son carnívoros. Sus organismos están diseñados para digerir rápidamente buena cantidad de proteínas de alta calidad, y nunca deben ser alimentados a base de una dieta vegetariana.

Los gatos también necesitan el equilibrio correcto de aminoácidos y vitaminas para conservar sus órganos en buen estado y poder lucir un manto denso y brillante.

Nutrientes que tu Gato Necesita

Los nutrientes son sustancias obtenidas de los alimentos y utilizadas por el animal como fuente de energía y como parte de la maquinaria metabólica necesaria para el mantenimiento y el crecimiento.

●  El agua es el nutriente más importante. Aunque los alimentos pueden ayudar a satisfacer algunas de las necesidades de agua, las mascotas necesitan tener agua limpia y fresca disponible en todo momento. Una deficiencia de agua puede causar enfermedades graves o incluso la muerte.

●  Las proteínas son los elementos básicos de las células, tejidos, órganos, enzimas, hormonas y anticuerpos, y son esenciales para el crecimiento, el mantenimiento, la reproducción y la regeneración. Las proteínas pueden obtenerse de varias fuentes. Las proteínas de origen animal poseen perfiles completos de aminoácidos. Las proteínas también se encuentran en las verduras, los cereales y la soja, pero se consideran proteínas incompletas.

●  Los aminoácidos son los bloques de construcción de las proteínas, y se dividen en esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el animal en cantidades suficientes y deben suministrarse a través de la dieta. Los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados por el animal y no es necesario suplementarlos.

●  Las grasas son la forma más concentrada de energía, proporcionando al animal más del doble de energía que las proteínas o los carbohidratos. Las grasas son esenciales en la estructura de las células y son necesarias para la producción de algunas hormonas. Se requieren para la absorción y utilización de vitaminas solubles en grasa. Las grasas proporcionan al cuerpo aislamiento y protección para los órganos internos. Los ácidos grasos esenciales deben ser proporcionados en la dieta, ya que no pueden ser sintetizados por el gato en cantidades suficientes. El ácido linoléico es un ácido graso esencial para los gatos. El ácido araquidónico, un ácido graso omega 6, también es esencial para los gatos para el mantenimiento de la piel y el pelaje, para la función renal y para la reproducción. Los ácidos grasos omega-6 y omega-3 juegan un papel fundamental en la curación de los procesos inflamatorios.

●  Los carbohidratos proporcionan energía a los tejidos del cuerpo, juegan un papel vital en la salud del intestino y probablemente sean importantes para la reproducción. Si bien no existe una necesidad mínima de carbohidratos, sí existe una necesidad mínima de glucosa para suministrar energía a los órganos críticos (es decir, el cerebro).

●  Las vitaminas son catalizadores de las reacciones enzimáticas. Son esenciales pequeñas cantidades de vitaminas para que los gatos tengan un funcionamiento metabólico adecuado. La mayoría de las vitaminas no pueden ser sintetizadas en el cuerpo, y, por lo tanto, es fundamental incorporarlas en la dieta.

●  Los minerales son compuestos inorgánicos que no se metabolizan y no producen energía. Estos nutrientes no pueden ser sintetizados por los animales y deben ser proporcionados en la dieta. En general, los minerales son más importantes como componentes estructurales de los huesos y los dientes, para mantener el equilibrio de los fluidos y por su participación en diversas reacciones metabólicas.

¿Por qué Importa la Edad?

Las necesidades nutricionales de tu gato varían a medida que alcanza cada etapa de la vida, ya sea porque su organismo está absorbiendo los nutrientes de forma diferente, o porque realiza más o menos ejercicio.

También puede ser más vulnerable a las enfermedades relacionadas con la edad, como la diabetes o la artritis, razón por la que es muy importante elegir el alimento para gatos adaptado a la etapa de vida en la que se encuentra.

Cachorros (menos de 12 meses)

Los gatos jóvenes queman calorías rápidamente. Las recetas específicas para gatitos son ricas en proteínas (pollo, pavo, cordero o pescado) para favorecer el crecimiento muscular, y también ricas en calorías, para la obtención de energía de rápida liberación.

Los alimentos para cachorros contienen fósforo y calcio para unos huesos fuertes, y ácidos grasos omega-3 y -6 para proteger el corazón, el cerebro y el sistema inmunológico. Las croquetas de los alimentos secos suelen ser más pequeñas para adaptarse a los dientes en crecimiento.

La Edad Adulta (+ de 1 año)

Los gatos se consideran adultos alrededor de los 12 meses de edad. Durante los años siguientes, tu gato seguirá siendo activo e inquieto, y debería recibir lo que a menudo se denomina una dieta de «mantenimiento» - con proteínas de alta calidad, carbohidratos y vitaminas, sin demasiadas grasas.

A medida que los gatos envejecen, el exceso de grasa se acumula alrededor de las articulaciones, dificultando la movilidad, por lo que es clave medir las porciones cuidadosamente y evitar los bocadillos ilimitados, o bien pasar a un alimento para gatos «ligero» o «de interior» para los felinos con poca o ninguna actividad.

Gatos Senior (a partir de los 7 años)

Los gatos pasan un increíble 40% de sus vidas como ancianos. Esta etapa de la vida comienza alrededor de los siete años e implica numerosos cambios físicos, incluyendo una disminución de los niveles de actividad y un descenso de su metabolismo, que pueden ser equilibrados con una dieta adecuada.

El gato senior necesita comidas en pequeñas cantidades y sabrosas, que sean fáciles de digerir, con menos grasas, menos calorías y proteínas de alta calidad. Los problemas dentales a esta edad pueden hacer que la comida húmeda o las croquetas pequeñas sean alternativas más convenientes.

Algunas dietas para gatos mayores también contienen menos sodio y fósforo para evitar el esfuerzo de los riñones, además de vitaminas C y E para aumentar la inmunidad. Los omega-3 y -6 también son importantes para ayudar a mantener una piel sana y un pelo brillante.

Si tu gato anciano está perdiendo peso, tu veterinario puede recomendarte una dieta baja en fibra a fin de mejorar la absorción de nutrientes.