Un dosier completo para que aprendas a cuidar de tu mascota de forma natural: consejos sobre el uso de los aceites esenciales y recetas efectivas y económicas...
El Hombre y el Animal: las Diferencias
Los animales son diferentes de los humanos: fisiología, piel, pelaje, masa corporal, lamidos, sensibilidad al olor… Perros y gatos tienen un sentido del olfato mucho más desarrollado que nosotros y la influencia de los olores sobre ellos es mucho más potente.
En términos comparativos:
● El gato cuenta con 70 millones de células receptoras, 20 cm2 de mucosa olfativa.
● El perro: entre 100 y 200 millones de células receptoras, 130 cm2 de mucosa olfativa.
● El hombre: 5 millones de células receptoras y 4 cm2 de mucosa olfativa.
Porcentaje de la zona olfativa en relación al tamaño del cerebro:
Hombre: 0,29% >> Caballo: 5,1% >> Gatos: 5,9% >> Perros: 10,1% >> Roedores: 24,4%
El empleo de aceites esenciales en animales es, por lo tanto, diferente del recomendado en humanos. Es imprescindible respetar los modos de administración, las precauciones de uso y las contraindicaciones específicas de cada especie, sobre todo si deseamos obtener su colaboración.
Aceites Esenciales y Animales
PRECAUCIONES GENERALES
Al igual que los humanos, algunos animales pueden ser alérgicos o sensibles. Ten en cuenta estas precauciones de uso:
● No uses aceites esenciales sin el consejo de un veterinario formado en Aromaterapia.
● Conoce los aceites esenciales antes de usarlos.
● Realiza una prueba de aplicación sobre una zona pequeña 48 horas antes de la aplicación de un aceite esencial.
● No uses aceites esenciales en animales de menos de 3 meses o en hembras embarazadas o lactantes, en particular, no uses a.e. con contenido en cetonas y estrogénicos.
● Nunca apliques los aceites esenciales puros sobre el pelo.
● Nunca apliques aceites esenciales (puros o diluidos) por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea.
● Nunca apliques aceites esenciales puros o diluidos en los ojos.
● Nunca apliques aceites esenciales puros en los oídos o en las membranas mucosas.
● No uses aceites esenciales en cápsulas o pastillas neutras que no sean adecuadas para el uso en veterinaria.
Es importante tener en cuenta que este dosier y los consejos que proporciona no reemplazan la consulta veterinaria. Es muy importante tomarse el tiempo para informarse previamente y evitar cualquier automedicación arriesgada.
PARTICULARIDADES DEL GATO
El gato es extremadamente sensible a los aceites esenciales, que pueden resultar peligrosos o incluso mortales.
Esta sensibilidad se debe a su particular fisiología:
● Posee un órgano especial que lle permite detectar las feromonas. Al introducir el aire en esta cavidad, el animal asimila los olores. Los aceites esenciales son muy volátiles y fragantes, lo que podría dar lugar a una sobrecarga de este órgano. Como resultado, surgirían problemas de comportamiento, que van desde la agresividad hasta la apatía.
● Carece de una enzima hepática que permite la transformación y la eliminación de sustancias de fenol a través de la bilis o la orina. Como resultado, todos los aceites esenciales que contienen fenoles se eliminarán muy lentamente (varios días en el gato en comparación con unas pocas horas en el perro). Por lo tanto, cuanto mayor sea la dosis y la duración de la exposición, más se sobrecargará el hígado. El gato corre así el riesgo de una hepatitis tóxica que puede causarle la muerte.
● El gato se lame para lavarse, no es posible por esta razón rociarle aceites esenciales sobre el manto.
Estas precauciones de uso también son aplicables al hurón.
Como medida de precaución y para evitar cualquier uso indebido, la aplicación terapéutica de aceites esenciales en gatos está sujeta a la supervisión veterinaria.
Los Soportes Empleados
Algunos aceites esenciales muy suaves se pueden aplicar puros sobre la piel, pero para otros es necesaria la dilución. En esta lista encuentras los soportes que se emplean habitualmente en veterinaria:
ACEITES VEGETALES
Ideal por vía oral.
El pelo dificulta su uso por vía externa.
MIEL
Ideal por vía externa para cicatrizar las heridas.
No es suficiente para cubrir la vía oral en animales.
ARCILLA VERDE
Ideal por vía externa para cicatrizar las heridas.
Difícil de limpiar, ya que al secarse se pega al pelo.
CREMAS Y POMADAS
Para un uso rápido.
TINTURAS MADRE, MACERACIÓN DE PLANTAS FRESCAS
Refuerzan la acción de los aceites esenciales.
CHAMPÚS
Para un uso rápido.
DISPERSANTES
Para elaborar soluciones acuosas de uso externo.
ALCOHOL
No usar directamente sobre el animal, en especial si hay una herida.
CÁPSULAS, ÓVULOS Y SUPOSITORIOS
Para ser preparados por el farmacéutico.
Cuidado del Perro con Aceites Esenciales
Estos aceites esenciales se pueden utilizar en perros siguiendo las precauciones generales mencionadas anteriormente.
Están contraindicados en gatos, consulta a tu veterinario.
- Desaconsejado
+ Posible pero no recomendado
++ Apropiado
+++ Particularmente adaptado
Aceite Esencial |
Vía Cutánea |
Vía Oral |
Difusión |
Indicaciones y Propiedades |
Citronela de Madagascar |
+++ |
++ |
++ |
Heridas, moretones, quemaduras, micosis, infecciones |
Albahaca exótica |
+ |
++ |
- |
Diarreas, antiespasmódico, alergias |
Manzanilla romana |
++ max 5% |
++ diluido |
+ |
Dermatosis inflamatorias y pruríticas, estrés, ansiedad |
Canela china |
++ max 2% |
+++ en cápsula |
- |
Anti-infeccioso intestinal, antiparasitario, antifatiga |
Cedro del Atlas |
+++ |
+ |
- |
Anti-pulgas, antiséptico |
Jara |
++ diluido |
- |
- |
Hemostático (detiene el sangrado), antiséptico, cicatrizante |
Limón (cáscara) |
+++ fotosensibilizante |
++ |
++ |
Estimulante hepático, limpieza del ambiente, verrugas |
Citronela de Ceilán |
+++ |
- |
- |
Anti-pulgas, repelente (insectos) |
Eucalipto citriodora |
+++ |
- |
++ |
Antiinflamatorio, analgésico (dolor en los músculos y las articulaciones) prurito, picazón, repelente (insectos) |
Eucalyptus dives |
++ |
++ |
++ |
Problemas ORL tipo sinusitis, tos grasa |
Gaultheria procumbens |
++ diluido |
+ |
- |
Antiinflamatorio, analgésico (dolores reumáticos, calambres) |
Enebro |
++ diluido |
+ |
- |
Antiinfeccioso, drenante, analgésico (dolores articulares y musculares) |
Geranio rosa |
+++ |
+ |
- |
Anti-pulgas, anti-infeccioso, analgésico, antiinflamatorio |
Clavo |
++ max. 4% |
++ |
- |
Antimicrobiano (bacterias, hongos, virus). Infecciones dentales, intestinales y urinarias. Parasitosis externa e interna |
Hyssopus decumbens |
+++ |
++ |
+ |
Infecciones ORL (tos), asma, tos de las perreras |
Psiadia altissima |
++ |
- |
- |
Anti-pulgas, anti-picazón, tonificante |
Helicriso italiano |
+++ |
+ |
- |
Hematoma, edema, heridas (cicatrización) |
Katafray |
+++ |
++ |
- |
Analgésico (dolor reumático), circulatorio, antiinflamatorio y antipruriginoso (eccema, psoriasis, picaduras de insectos), hematomas |
Laurel |
++ dilución al 10% |
++ |
+ |
Micosis, dermatosis, trastornos ORL |
Espliego |
+++ |
++ |
+ |
Antitóxico (neutraliza los venenos), alergias, irritaciones, dolores locales, antiséptico, quemaduras |
Lavanda |
+++ |
++ |
+ |
Antiséptico, antiespasmódico, cicatrizante, calmante, repelente (insectos), sedante (estrés, ansiedad) |
Lavandín súper |
+++ |
++ |
+ |
Antiséptico, antiespasmódico, curativo, calmante, sedante |
Lemongrass |
++ diluido |
++ |
++ |
Infecciones cutáneas, parasitosis antiinflamatorias externas |
Menta piperita |
++ max. 2% |
++ |
+ |
Anti-dolor, antibacteriano, antiviral, estimulante de las funciones hepáticas y digestivas (mareo, indigestión), tónico nervioso |
Niaulí |
++ |
++ |
++ |
Antibacteriano, antifúngico, antiviral, infecciones ORL, radioprotector |
Origanum compactum |
+ |
++ con un tampón gástrico |
- |
Infecciones del tracto urinario, estimulante inmunológico |
Palmarosa |
+++ |
++ |
- |
Antibacteriano, antimicótico, antiviral (infecciones respiratorias y ginecológicas), estimulante inmunológico |
Ravintsara |
+++ |
++ |
+++ |
Antiviral, inmunoestimulante, expectorante, tónico |
Tanaceto |
+++ |
+ |
- |
Lesiones cutáneas, traumatismos, antiinflamatorio, analgésico (dolor en las articulaciones), antialérgico (prurito alérgico) |
Árbol del té |
++ |
++ |
++ |
Antibacteriano, estimulante de la inmunidad, antiinflamatorio, radioprotector |
Tomillo (QT linalol) |
++ |
++ |
++ |
Heridas, moretones, quemaduras, micosis, infecciones |
Kit de Emergencia
● Aceite esencial de Lavanda (calmante, cicatrizante)
● Aceite esencial de Helicriso italiano (anti-hematoma)
● Aceite esencial de Jara (detener el sangrado)
● Hidrolato de Manzanilla romana (limpieza de heridas, ojos)
● Hidrolato de Cedro del Atlas (anti-insectos)
● Gel de Aloe Vera
RECETAS PARA EL CUIDADO DEL PERRO
>> Spray de Aceites Esenciales - Receta básica
45 gotas de aceite/s esencial/es
5 ml de Solubol
30 ml de hidrolato/s o agua
Mezcla los aceites esenciales en el Solubol, a continuación añade el hidrolato (o agua) y agita vigorosamente.
>> Gel de Aceites Esenciales - Receta básica
1 g de goma guar
60 ml de agua
2,5 ml de alcohol
2,5 ml de hidrolato
5 gotas de aceite/s esencial/es
5 gotas de aceite esencial de Pomelo o conservante (tipo Cosgard)
Mezcla la goma guar con agua en un recipiente y disuelve a fuego lento. Retira del fuego, añade el alcohol, el hidrolato y el aceite esencial. A continuación añade el conservante. Transfiere la mezcla a tu frasco contenedor.
>> Picaduras de insectos (sólo perros) – D. Baudoux
95 gotas de aceite esencial de Espliego
2 gotas de aceite esencial de Menta piperita
3 gotas de aceite esencial Tanaceto
Fricciona con 2-4 gotas de la mezcla sobre la picadura. Repite cada 30 minutos durante 2 horas.
>> Tiña (perro adulto solamente) - Hampikian-Heitz
15 gotas de a.e. de Geranio rosa
15 gotas de a.e. de Palmarosa
15 gotas de a.e. de Árbol del té
30 ml de macerado oleoso de Hipérico
>> Spray cicatrizante (sólo perros) - Hampikian-Heitz
20 gotas de a.e. de Lavanda
20 gotas de a.e. de Geranio rosa
5 ml de Solubol
30 ml de hidrolato de Jara
>> Aceite anti-dolor (sólo para perros adultos)
5 gotas de aceite esencial de Romero (QT verbenona)
30 ml de macerado oleoso de Árnica
>> Mal del transporte - Cinetosis (sólo perros)
1 gota de aceite esencial de Limón o Menta piperita en un terrón de azúcar o golosina.
>> Sinergia anti-estrés, miedo y ansiedad (sólo perros) – D. Baudoux
30% de aceite esencial de Ravintsara
30% de aceite esencial de Mejorana
15% de aceite esencial de Picea mariana
20% de aceite esencial de Ylang-ylang
5% de aceite esencial de Hierbaluisa
Fricciona con unas gotas de esta mezcla en la parte posterior del animal una vez al día. O 1 o 2 horas antes de la situación estresante si es predecible.
Las Pulgas
Las pulgas son el problema más frecuente en los perros. Es importante tratar al perro, pero más importante es tratar las zonas de descanso del animal.
Debes saber que la mayoría de las pulgas no viven en el animal, sino en su entorno. El animal sirve sólo como una despensa. Por lo tanto, es importante tratar todos los lugares donde vive.
>> Champú anti-pulgas para perros - Hampikian-Heitz
5 goas de aceite esencial de Cedro del Atlas
5 gotas de a.e. de Psiadia altissima
5 gotas de a.e. de Lavanda
30 ml de base neutra de champú
>> Loción repelente contra ácaros, piojos y pulgas (sólo perros) – D. Baudoux
10 ml de a.e. de Árbol del té
2 ml de a.e. de de Geranio rosa
5 ml de a.e. de Verbena exótica
1 ml de a.e. de Clavo
1 ml de a.e. de Cedro del Atlas
81 ml de alcohol de farmacia de 70°
Vaporizar el pelo del animal una vez al día en períodos sensibles, evitando la zona próxima a los ojos.
>> Loción para limpiar los lugares de descanso – D. Baudoux
15 ml de aceite esencial de Árbol del té
5 ml de aceite Esencial Lavandín súper
5 ml de aceite esencial de Clavo
10 ml de aceite esencial de Verbena exótica
65 ml de alcohol rectificado o base de perfume
Rocía sobre los lugares de descanso de tu mascota: cojines, sofás, alfombras...
Cuidados del Caballo con Aceites Esenciales
Los caballos son sensibles a los olores porque están íntimamente ligados a su comportamiento (alimentación, reconocimiento de la yegua, orientación, sexualidad, etc.). También reconocen las plantas que tienen un interés terapéutico para ellos.
Antes de cualquier aplicación de aceite esencial, es importante observar y comprender la reacción del animal.
Realiza una selección de 1 a 5 aceites esenciales y házselos “sentir”. Si vuelve la cabeza y baja las orejas, no insistas. Es posible hacerle sentir dos al mismo tiempo, se acercará instintivamente a lo que necesita.
Si el caballo aprecia el aceite esencial, puedes aplicarlo (bien diluido en un soporte adecuado, como un aceite vegetal) dos veces al día por vía externa. El tratamiento no debe exceder las dos semanas.
Para cualquier uso de los aceites esenciales por vía interna, se recomienda seguir el consejo de un veterinario especializado en Aromaterapia.
Aceite Esencial |
Indicaciones y Propiedades |
Milenrama |
Miedo, dermatitis, picaduras de insectos, infección del tracto urinario |
Ajo |
Estimulante inmunológico, antiparasitario (gusanos), antibacteriano |
Árbol del té |
Antibiótico natural, antiséptico |
Manzanilla alemana |
Calmante, antiinflamatorio, piel inflamada |
Manzanilla romana |
Calmante, antiestrés, cólico, sarna del barro, dermatitis estival |
Zanahoria |
Cicatrizante, circulatorio, regenerador celular |
Incienso |
Miedo, calma la tos |
Eucalipto radiata |
Infecciones respiratorios, antibacteriano |
Enebro |
Retención de agua, artritis |
Lavanda |
Calmante de la piel (quemaduras, heridas, afecciones cutáneas) |
Mentha spicata |
Analgésico (golpes y esguinces), estimulante nervioso y digestivo |
Nerolí |
Tristeza (pérdida de un compañero, convalecencia prolongada), depresión, restaurar la confianza |
Rosa |
Resentimiento, miedo, exceso de trabajo |
Recetas para el Cuidado del Caballo
>> Loción anti-moscas
15 gotas de aceite esencial de Lavanda
15 gotas de a.e. de Árbol del té
15 gotas de a.e. de Eucalipto radiata
15 gotas de a.e. de Ajo
Mezcla los aceites esenciales y viértelos en 50 cl de agua caliente en una botella de spray. Agita vigorosamente y rocía todo el cuerpo evitando los ojos.
>> Desinfección del box
20 gotas de aceite esencial de Menta
5 litros de agua
A utilizar en el box en el agua de aclarado.
>> Putrefacción de los cascos
12 gotas de a.e. de Manzanilla romana
12 gotas de a.e. de Tomillo (QT linalol)
6 gotas de a.e. de Melisa
10 cucharadas soperas de aceite vegetal de Rosa mosqueta
En una compresa caliente vierte una cucharadita de la mezcla y aplica la compresa sobre las zonas a tratar.
>> Sarna del barro
10 gotas de aceite esencial de Lavanda
20 gotas de aceite esencial de Árbol del té
5 gotas de aceite esencial de Manzanilla romana
5 gotas de aceite esencial de Milenrama
5 gotas de aceite esencial de Ajo
Kit de Emergencia
● Aceite esencial de Ajo
● Aceite esencial de Árbol del té
● Aceite esencial de Lavanda
● Aceite esencial de Milenrama
● Aceite esencial de Manzanilla romana
● Aceite esencial de Menta verde (Mentha spicata)
Los Hidrolatos y otros Remedios Naturales
De preferencia para gatos y hurones, sobre los que el empleo de aceites esenciales puede representar un riesgo.
Aunque los hidrolatos son menos “arriesgados”, lo ideal es consultar con tu veterinario y evitar la automedicación.
Cómo usarlos:
● En uso externo: sobre la piel y membranas mucosas para tratar o cuidado de la higiene. Se usan en spray sobre el pelo, en aplicación local con la ayuda de compresas o en irrigación sobre una herida.
● En uso interno: previo diagnóstico. Por vía oral se dosifican a razón de 1 ml por kilogramo de peso del animal y bajo asesoramiento veterinario.
Con qué Hidrolatos Trabajar
Hidrolato |
Uso EXTERNO |
Uso INTERNO |
Milenrama |
Dermatitis |
Estimulante de la inmunidad, estimulante digestivo |
Manzanilla romana |
Limpieza de ojos y oídos, antiséptico (limpieza de heridas) |
Antiparasitario interno |
Cedro del Atlas |
Repelente de insectos, garrapatas y niguas |
Antiséptico general y urinario |
Jara |
Anti-sangrado |
--- |
Ciprés |
--- |
Infecciones del tracto urinario, prostatitis, estimulante renal |
Enebro |
Repelente de insectos, antiséptico |
Estimulante renal |
Geranio rosa |
Repelente contra insectos, tratamiento de la tiña |
Acción depurativa e inmunomoduladora, enjuague bucal |
Helicriso italiano |
Anti-hematoma, anti-sangrado |
Mucolítico |
Laurel |
Antiséptico |
Propiedades digestivas, inmunoestimulante |
Lavanda |
Repelentes contra parásitos externos Antiséptico (limpieza de heridas) |
Anti-diarréico |
Mejorana |
Antiséptico |
Propiedades digestivas (flatulencia) |
Menta piperita |
Antiálgico |
Náuseas, vómitos, mal del transporte |
Pino silvestre |
Analgésico. antiinflamatorio |
Problemas respiratorios (rinitis) |
Romero |
Repelentes de pulgas, descontracturante muscular |
Estimulante, antioxidante, colagogo |
Abeto de Douglas |
Repelente de moscas, antiséptico |
Anti-inflamatorio |
Ajedrea |
Antiinfeccioso |
Antiparasitario, antidiarreico, inmunoestimulante |
Salvia officinalis |
Cuidado del pelo |
Actividad hepática, mantenimiento de la flora digestiva, problemas buco-dentales |
Árbol del té |
Antiséptico potente, tratamiento de la tiña |
Antiséptico potente |
Tomillo (QT linalol) |
Anti-infeccioso |
Antiparasitario, inmunoestimulante, antidiarreico |
Recetas
>> Loción contra las micosis
150 ml de hidrolato de Geranio rosa
50 ml de hidrolato de Árbol del té
Taponar la lesión con una compresa empapada en la mezcla hasta que desaparezcan los síntomas. Continúa durante una semana más.
>> Cuidado anti-sangrado
50 ml de hidrolato de Jara
50 ml de hidrolato de Helicriso italiano
Taponar las lesiones con una compresa empapada en la mezcla hasta que se detenga el sangrado.
Otros Remedios Naturales
MACERADOS OLEOSOS
Contra el dolor: árnica, bellis, caléndula, hipérico.
ESPIRULINA Y CHLORELLA
Para fortalecer el organismo:
● Altos niveles de proteínas, carotenoides, vitaminas y minerales.
● Como un suplemento dietético durante:
-Convalecencia, mala condición (enfermedad, pérdida de peso).
-Anti-envejecimiento y más concretamente en la osteoartritis del gato y del perro.
-Pérdida de pelo.
Dosificación: una cucharadita de café para un tratamiento de 1-2 meses bajo control veterinario.
CÚRCUMA EN POLVO
Para ayudarlo durante la etapa de envejecimiento.
Rica en antioxidantes.
Una pizca para agregar a las comidas.
GEL DE ALOE VERA
Para ayudar a cicatrizar.
Muchas propiedades: analgésico, antimicrobiano, regenerador celular, coagulante.
Se puede aplicar sobre heridas y dermatitis.
Su sabor amargo evita el lamido, lo que lo convierte en un ingrediente ideal.
ARCILLAS VERDE Y BLANCA
Como soporte o cuidado de heridas:
● Alto poder adsorbente.
● Permite la eliminación de toxinas.
● Numerosas propiedades en el cuidado externo: drenaje, curación, antiséptico.
● Se aplica como un polvo o cataplasma.