Artículos

«Beneficios de criar gallinas felices: Eco alimentación»

Beneficios de criar gallinas felices: Eco alimentación
La cría de gallinas en jaula cada vez provoca más rechazo entre los consumidores...

El huevo es básico en la dieta de cualquier persona debido a su alto contenido en proteínas y nutrientes, además de sus múltiples usos en la cocina, pero la calidad de los mismos influye mucho en su aporte nutricional. Para garantizar la mejor calidad de estos, lo ideal es que provengan de gallinas libres ponedoras, en beneficio de las personas y de los propios animales. Una gallina feliz (a la que se le permite circular por un entorno natural) pone mejores huevos y su carne es de máxima calidad. Es por eso que en los últimos años la tendencia en las granjas es eliminar las jaulas y sustituirlas por entornos más naturalizados.

Las condiciones de salubridad de los lugares en que se crían son las que van a marcar la diferencia en el bienestar de las gallinas y esto afecta directamente a la calidad del huevo y su valor nutricional. Un huevo de gallina feliz tiene mayor cantidad de vitamina A, E, Omega 3 y betacarotenos, y menos colesterol y grasas saturadas que los de gallinas de producciones industrializadas.

En qué consiste el bienestar animal

Los animales de granja están en bienestar cuando están bien alimentados y cuidados, sanos y cómodos. Lo contrario puede llevarles a una situación de desasosiego e incluso enfermedad que obviamente repercute en la calidad del alimento, porque la movilidad reducida les produce lesiones y daño muscular, además de estrés. En la mayoría de granjas industriales de grandes dimensiones, se obliga a las gallinas a crecer desproporcionadamente rápido y viven sin luz solar o ventilación suficiente en un espacio en el que conviven más con sus heces, creando un producto poco natural.

Cuando los animales disponen de un mayor espacio y tienen nidos, arena, comederos y bebederos, se muestran más relajados y felices, y su conducta a lo largo del día es más natural porque las gallinas son animales que de manera innata suelen estar en movimiento, y eso se traduce en que el producto que nos brindan es claramente superior que cuando están hacinadas. La clara es entonces una excelente fuente de proteína completa; y la yema contiene en sí misma cantidad de proteínas y minerales que son fundamentales para nuestro organismo.

Las gallinas camperas, las más demandadas

Un sistema de gallinas criadas sin jaulas (suelo, camperas y ecológicas) crea una mayor interacción entre las aves, que se muestran más naturales y acceden al alimento siempre que lo necesitan, lo que también provoca que el tamaño del huevo sea mayor.

Las gallinas que viven en suelo se mueven libremente dentro de un criadero cubierto en el que tienen agua, comida y espacio suficiente para moverse y para el descanso. Por su parte, las gallinas camperas y las ecológicas tienen pleno acceso al aire libre. La crianza de las camperas es bastante sencilla: pienso de calidad y fuente de agua constante. Por lo demás, no requieren demasiados cuidados. Aquí el elemento más importante es contar con espacio para que se sientan en libertad. La producción de huevos aumentará paralelamente a la calidad. En el caso de las gallinas ecológicas el pienso es, además, por supuesto ecológico, y se evita la ingesta de medicamentos.

Diferencias del huevo de gallina feliz

La base de la creencia en la gallina feliz es bastante objetiva: simplemente un ave bien alimentada y sana se encontrará mejor, independientemente del tipo de entorno en el que se halle. La alimentación que recibe la gallina es principalmente lo que marca la diferencia en la calidad y sabor del huevo. En otras palabras, el huevo sabe a lo que come la gallina. Y por razones así los consumidores consideran cada vez más importante cuidar a los animales de granja.