Artículos

«Alimentando a tu Gato Adulto: lo que Necesitas Saber»

Ya sea que trates de ahorrar algo de dinero o que puedas permitirte pagar unos euros de más, en lo que respecta a la nutrición, sin duda deseas hacer lo correcto por tu pequeño felino. Te ofrecemos algunos consejos que lo ayudarán a mantenerse saludable, feliz y bien alimentado.

¿Cómo puedes Seleccionar un Alimento de Alta Calidad para tu Gato Adulto?

Se utilizan dos métodos para evaluar la adecuación nutricional de los alimentos para gatos adultos: formulación y prueba de alimentación. Point Cat es una excelente comida para gatos, adaptada a las necesidades nutricionales de los gatos adultos de cualquier raza.

El método de formulación implica hacer un análisis nutricional de los ingredientes y compararlo con los perfiles de nutrientes para la etapa de vida concreta de un gato.

El método de prueba de alimentación evalúa la digestibilidad y absorción de nutrientes en animales vivos.

Aunque los alimentos para gatos adultos pueden contener una amplia gama de ingredientes, nuestra atención debe centrarse en los nutrientes. La presencia de uno o dos ingredientes puede hacer que la comida parezca saludable, pero es el equilibrio de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales lo que convierte cualquier comida en un alimento saludable.

Alimentando a tu Gato Adulto: lo que Necesitas Saber

Al evaluar porcentajes de nutrientes, ten en cuenta que estos se miden en "materia seca". Por esta razón, un alimento para gatos seco, por ejemplo, puede contener más proteína que un alimento húmedo, pero sólo porque contiene menos agua.

Comida Enlatada VS Comida Seca para Gatos: ¿Cuál es mejor?

Los expertos no han llegado a un consenso. Pero la mayoría está de acuerdo en algunos de los pros y los contras de la comida para gatos adultos seca y húmeda:

Comida Seca (Pienso)

●  Es más económica.
●  No necesita refrigeración y no se estropea tan fácilmente.
●  Es densa en energía, lo que significa que un gato puede consumir muchas calorías rápidamente.
●  Tiene aproximadamente un 10% de contenido de humedad.
●  Tiende a tener más carbohidratos y menos proteínas que los alimentos húmedos.
●  Puede ser sólo un poco mejor que la comida húmeda en el contexto de la prevención de enfermedades dentales.

Comida Húmeda (Latas y Sobres)

●  Es más cara.
●  Se puede echar a perder más fácilmente y requiere refrigeración después de abrir.
●  Es menos densa en energía que la comida seca.
●  Contiene hasta un 78% de contenido de humedad.
●  Tiende a contener más grasa y proteína (especialmente proteína animal) y menos carbohidratos que la comida seca.

Son muchas las personas que creen que los gatos necesitan comer alimentos enlatados y que se mantendrán poco saludables si se alimentan a base de comida seca, pero lo cierto es que la mayoría de los gatos pueden estar perfectamente alimentados en ambos casos. Se necesita más investigación para determinar si la comida húmeda es mejor.

No obstante, el alto contenido de humedad en los alimentos enlatados puede ser beneficioso para los gatos con problemas del tracto urinario, diabetes o enfermedad renal. Puede ayudar a compensar la escasa sed de los gatos, que puede deberse en parte a su evolución como animales del desierto. Se necesitan más estudios para confirmar si la alimentación con alimentos húmedos puede ayudar en la prevención del desarrollo de estas patologías.

Los niveles más altos de proteínas que se encuentran con mayor frecuencia en los alimentos húmedos, pueden ser beneficiosos para los carnívoros estrictos como los gatos, que dependen de consumir animales para satisfacer sus necesidades nutricionales y requieren hasta tres veces más proteína que los omnívoros.

A pesar de esto, podría darse el caso de un alimento alto en proteínas pero deficiente en aminoácidos esenciales, y lo mismo es cierto para las grasas y los ácidos grasos esenciales. Por lo tanto, debes asegurarte de que las subpartes estén igualmente cubiertas.

¿Cuándo y Cuánto Alimento deberías proporcionar a tu Gato Adulto?

Imitando la tendencia de muchos de sus cuidadores, en la actualidad uno de cada cinco gatos en los países industrializados es obeso.

Muchos factores parecen contribuir a este problema generalizado, incluida la inactividad, la sobrealimentación de alimentos ricos y la castración (los gatos castrados tienen hasta cuatro veces más probabilidades de ser obesos).

Puedes tomar medidas para ayudar a controlar los problemas de peso, como jugar con tu gato y controlar la ingesta de alimentos tras la castración.

En cuanto a los tiempos y cantidades de alimentación, existen ecuaciones que puedes usar para predecir las necesidades de energía del animal, pero muchos factores, incluyendo el clima, la actividad y el metabolismo del gato, interferirán en esa ecuación. Éstas son algunas cosas que puedes tener en cuenta:

●  Puedes evaluar a tu gato mirando su silueta y tocando el vientre desde la parte superior y ambos lados. Si no puedes sentir las costillas, es posible que debas ajustar la cantidad de alimento.

●  Es difícil evaluar la cantidad exacta de comida que necesita un gato. Puedes comenzar pesando a tu gato y respetando las dosis que indica el envase del producto, pero vigila su peso y trabaja con tu veterinario para determinar cuál debería ser su peso ideal.

Existen varios métodos de alimentación que los cuidadores utilizan habitualmente y que pueden variar según las necesidades particulares del gato y los horarios del propietario:

●  La alimentación por control de porciones: implica medir los alimentos. Se puede usar para controlar el peso y para animales que tienden a comer en exceso si se les permite alimentarse a voluntad.

●  La alimentación de libre elección: significa comida, típicamente seca (es menos probable que se eche a perder), disponible durante todo el día. Los gatos en atención veterinaria generalmente son alimentados por este método. Pero es un método totalmente desaconsejado para un gato que no sabe cuándo parar.

●  La alimentación programada: consiste en permitir que los alimentos estén disponibles durante un cierto período de tiempo y retirarlos después de, por ejemplo, 30 minutos.

Se recomienda alimentarlos dos veces al día usando el método de alimentación de control de porciones. Para hacer esto, comienza dividiendo la cantidad sugerida en el etiquetado del envase en dos comidas, espaciadas entre 8 a 12 horas. Es posible que más adelante debas ajustar las porciones a medida que aprendas la cantidad diaria ideal para el mantenimiento óptimo de tu gato.

¿Qué hay de las Golosinas para Gatos?

Procura que las calorías de las golosinas no excedan el 10% de las calorías totales diarias. De lo contrario, tu gato podría comenzar a comer menos de su comida habitual para gatos adultos, lo que implicaría deficiencias de nutrientes esenciales en su dieta. Y, por supuesto, demasiadas golosinas pueden hacer que la cintura del gatito sea mucho más difícil de recuperar.