Perros de Raza

Lebrel o Galgo Afgano

TAMAÑO
22,5-27,5 kg
64-74 cm
ACICALAMIENTO
Largo
ADIESTRAMIENTO
Largo
COLORES
Todos los tonos de colores lisos
       

El  LEBRELGALGO AFGANO es uno de los perros de raza grande más sofisticados. Este magnífico perro de capa larga, proviene de las montañas y las planicies de Afganistán. Con rasgos orientales, sus ojos no solamente nor miran, sino que nos atraviesan, y reflejan su carácter reservado y digno. Un galgo afgano típico también expresa fuerza, y combina la velocidad y el movimiento con gran estilo. Las carreras de galgos afganos son un deporte competitivo que cuenta con numerosos adeptos.

El aspecto general del lebrel afgano da una impresión de fuerza, dignidad, velocidad y potencia. La expresión exótica y oriental es típica de la raza, con una mirada directa y escrutadora.

La cabeza presenta el cráneo largo y no muy estrecho, con el occipital prominente, el hocico largo, los maxilares limpios y el stop ligero.

Los ojos son preferentemente oscuros, casi triangulares y ligeramente oblicuos en sentido ascendente. Las orejas están insertadas altas, en posición bien retrasada y el animal las lleva pegadas contra la cabeza. Las extremidades son rectas y con buena osamenta.

La cola, que no debe ser demasiado corta, se inserta baja, forma un anillo en la punta, y está adornada con unas curiosas mechas. En movimiento el animal la lleva alzada.

El pelo es largo y fino en los costados, las extremidades y los flancos. En los perros mayores es corto y denso en la zona de los hombros y de los riñones. En la cabeza es largo a partir de la frente, y forma un largo mechón sedoso. Están admitidos todos los colores.

La talla en los machos es de 68 a 74 cm. y en las hembras de 63 a 69 cm.

Sus orígenes son remotos; puede verse retratado en dibujos murales del año 2.000 a. de c., se le cita en un papiro egipcio tal vez más antiguo, y, según la leyenda, hubo una pareja de afganos en el arca de Noé.

Probablemente el ancestro llegó a Asia central con los indoeuropeos que fundaron el reino de Bactriana, en las regiones septentrionales del actual Afganistán. Posteriormente se desplazó a la zona ocupada actualmente por irán, de ahí que se le denominara con el nombre de tazi («árabe»).

Se comporta de modo altivo y reservado, sobre todo con los extraños. Con su dueño es afable y cariñoso, aunque no por ello deja de ser orgulloso.

El afgano es capaz de dar amor, aprecio y respeto, pero no por dependencia. No es fácil educarlo ni adiestrarlo, porque requiere de una extraordinaria compenetración entre perro y amo.

Nació como perro de caza, si bien hoy en día se ha convertido en perro de compañía y exposición.

Una actividad muy satisfactoria tanto para el perro como para su dueño, son las carreras de aficionados, tanto en pista como en coursing, en las que destaca por sus excelentes aptitudes.

Es un perro muy saludable, más que la mayoría de lebreles.

El mejor sitio para vivir es en el interior de la casa, ya que le afecta el frío. Por otro lado, no pierde demasiado pelo, porque no presenta mudas periódicas.

OBSERVACIONES Y CONSEJOS

Debe lavarse con mucha frecuencia (cada 15 días), porque se forman nudos fácilmente. Los ejemplares ancianos y las hembras reproductoras pueden ser esquilados para poderlos cuidar con más facilidad.

Aunque es de una belleza extrema, su capa necesita muchos cuidados, y su personalidad puede resultar difícil de dominar.

 

RAZAS DE PERROS   -   Mostrar  /  Ocultar